Por: Elsa María Fríes
En una época marcada por el ruido constante, las tensiones geopolíticas, el cambio climático y las crisis sociales, la humanidad parece gritar en silencio por un respiro profundo: por paz. El llamado del momento no es sólo urgente, sino trascendental. Es el ahora el que demanda una transformación interior y colectiva.
Vivimos en una era hiperconectada, pero emocionalmente y espiritualmente desconectada. Las guerras, la injusticia y la polarización nos han hecho olvidar algo esencial: la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un estado de armonía interior que se refleja en nuestras acciones, relaciones y estructuras sociales.La paz es una energía interior que percibe el alma a través del ojo de la mente, en consecuencia, desde la perspectiva del Raja Yoga, establecer la paz en el mundo comienza por una revolución interna en la que damos más tiempo al mundo espiritual y a la conexión con lo divino que al mundo material. Este enfoque espiritual enseña que:
● La paz es la naturaleza original del alma: No es algo que se aprende, sino que se recuerda. Mediante la introspección y la práctica del Raja Yoga, cada individuo puede reconectarse con su esencia pacífica a la vez que se reconecta con el Creador del Universo, El Alma Suprema.
● El pensamiento determina la realidad: Lo que pensamos influye no solo en nuestras emociones, sino en la energía que proyectamos al mundo, cultivar pensamientos puros y elevados es sembrar paz.
● La meditación es la herramienta transformadora: A través de la meditación Raja Yoga, se aprende a conectar con la Fuente Suprema de la paz perfecta, Dios, y a absorber la energía divina de la paz, lo cual renueva al alma y fortalece su capacidad para influenciar positivamente su entorno.
● La paz empieza con uno, pero no termina ahí: Cada ser humano se convierte en un canal de paz que puede irradiarla hacia su familia, comunidad y más allá.
En un mundo donde la paz se haya establecido desde la consciencia espiritual, se viviría de la siguiente manera:
● Respeto genuino entre las personas: Sin juicios ni discriminación, una verdadera hermandad armoniosa.
● Gobiernos y sistemas basados en valores espirituales: La ética, la paz, la pureza, la felicidad, el amor y la equidad serían pilares centrales.
● Equilibrio entre el ser humano y la naturaleza: Porque la paz también es ecológica.
El mundo ha tocado fondo en muchas dimensiones. Pero como enseña Brahma Kumaris, cuando la oscuridad es más profunda, la luz espiritual tiene más poder de brillar. El ahora es el momento ideal porque el alma humana está lista para despertar. Ya no se trata de esperar que el mundo cambie: se trata de comenzar con uno mismo y entre todos, conectados con el Alma Suprema, absorbiendo su energía de paz perfecta, establecer la paz en el mundo, todo depende del esfuerzo de cada uno!!!
______________________________
¿Qué significado personal le das hoy a la palabra paz?
Comentarios
Publicar un comentario