Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta energia

Manteniendo tu mente siempre liviana y llena de energía

Llenar nuestra mente de pensamientos innecesarios nos ha llevado hoy a la fatiga mental o al cansancio. ¿Tu mente permanece en el pasado o en el futuro, te estresas por agradar a los demás, te acuerdas constantemente de alguien o permaneces inquieto? Estos hábitos causan fatiga mental. 1. Medita y estudia sabiduría espiritual todas las mañanas para tener una mente estable, fuerte, intuitiva y enfocada en las soluciones en cada situación. Organiza tu día, establece plazos y apégate al plan para que tu energía se mantenga canalizada.  2. Siga una disciplina de estilo de vida: levántese temprano, medite, haga ejercicio, respete los horarios de las comidas y siga una dieta saludable de manera consciente. Pase de 3 a 4 horas del día con la familia. Desconéctese de la tecnología y de las comunicaciones laborales al menos una hora antes de dormir. Acuéstese temprano. 3. Estar con las personas y trabajar con ellas, recordando que sus perspectivas serán diferentes. Expresar su opinión de ma...

Rompiendo el ciclo de intercambio de energía negativa (Parte 5)

  Para concluir, todos sabemos que cada individuo es inherentemente bueno.  Dentro de cada uno existe una pequeña sombra de la personalidad incorrecta o impropia, por muy clara que sea la sombra.  También sabemos que esta sombra no estaba originalmente en el alma sino que es adquirida.  Y además la persona con el matiz negativo, en la mayoría de los casos, sí toma conciencia de ello, en momentos de silencio y autorreflexión, y también está haciendo un esfuerzo por eliminarlo para que no se cause malestar o pena a nadie por ello.  Además de los matices negativos, cada persona posee muchos rasgos de personalidad positivos que son sus puntos fuertes.  Ahora bien, cuando tenemos un intercambio de energías negativas con esa persona, ¿qué hace una persona espiritualmente sensata?  Sé consciente de esos ligeros matices de negatividad de la otra persona, que están entrando en acción en ese momento.  Pero también, al mismo tiempo, se centra en muchos color...

Rompiendo el ciclo de intercambio de energía negativa (Parte 2)

  El método más importante para romper el ciclo de intercambio de energía negativa con otra persona es la  autotransformación.   El  nivel más básico de autotransformación es que no reacciono verbalmente a la otra persona con palabras.  Pero menciono la energía negativa recibida del otro, en las formas físicas de expresiones, visiones, palabras y acciones negativas, a los demás y creo una atmósfera de negatividad.  Esto también da origen a percepciones negativas de la persona en la mente de los demás.  En tales casos, el daño ocurre a nivel físico y el control del daño debe hacerse más tarde, lo que a veces es demasiado tarde, ya que las relaciones ya han sido dañadas.  Esto se debe a que aquellos a quienes les transmitimos información negativa, transmiten la información que recibimos de nosotros a otros y, a veces, incluso a la persona que creemos que nos hizo daño en primer lugar.  El  segundo nivel, un poco más profundo, de autotransf...

No absorbas ni reflejes la energía negativa, transfórmala

1. No absorber: es fácil absorber y recrear la energía negativa de los demás, especialmente si lo tomamos como algo personal. El mejor ejemplo de la vida real en el mundo es mirar televisión y estar expuesto a otras formas de medios. Ahí es donde muchas personas practican dejarse atrapar por el drama de los demás y recrear los estados emocionales de los demás dentro de sí mismos. Y luego, cuando salen a la vida real, están condicionados a juzgar y percibir a los demás de esa manera y generar su propia energía negativa hacia los demás. 2. No reflexionar: si devolvemos energía negativa, ¿Qué  harán? Es probable que nos lo devuelva. ¿Y qué haremos? Envíalo de vuelta a ellos. Y así. Se llama el ding dong de las relaciones. ¿Y cuánto tiempo dura? A veces años en organizaciones corporativas. A veces toda la vida en familias. 3. Transformar: Cada uno de nosotros tiene la capacidad de transformar la energía. Cuando el niño hace una rabieta de enojo, ¿la madre se la devuelve? No, acepta...