Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta estrés

5 pasos para una vida sin estrés - Parte 3

 Paso 4 – Entregué mi control interno a otra persona… Tómalo en tus manos – El estrés es causado comúnmente porque permitimos que otra persona o situación controle nuestros pensamientos, sentimientos y actitudes. Imagina que te dijeran que en todo el día levantarías tu mano o cerrarías tus párpados cuando alguien te lo dijera. ¿Ese pensamiento no te haría sentir incómodo? No permitas que otra persona o una situación externa controlen tus pensamientos, que dan lugar a tus sentimientos y actitudes.  Toma el control en tus manos. Lo que eso significa es que creamos nuestros pensamientos, pero no permitimos que sean reacciones negativas a las acciones de otros o a los cambios de eventos a nuestro alrededor. Las personas serán negativas y las situaciones no serán como yo deseo a veces, pero mis pensamientos deben ser positivos, pacíficos y poderosos en todo momento. El estrés desaparecerá cuando comencemos a ser nuestros propios amos en cada momento.  Así que crea una afirmaci...

5 pasos para una vida sin estrés - Parte 2

Paso 2 – No llego a tiempo… Está bien – Cada paso de nuestra vida actual se trata de completar tareas y hacer que las cosas sucedan más rápido y mejor. Lo que no nos damos cuenta es que cada pensamiento de prisa y la preocupación asociada está influyendo en nuestra salud mental, emocional y espiritual, así como en nuestra salud física. Además, es mejor llegar tarde a esa reunión, a la tarea o incluso a una comida o a prepararse. Pero es peor apresurarse porque una conciencia apresurada traerá más horarios apretados en tu camino, porque esa es la energía que irradias, que volverá a ti. Cuanto más apurado estés, más personas sentirán esa energía negativa y se sentirán incómodas contigo. Además, recuerda que un fracaso a corto plazo es mejor que un daño a largo plazo para tu mente, tu cuerpo y tus relaciones.  Por lo tanto, realiza las tareas que son importantes en tu vida, conduce tu auto hasta la oficina, termina tu trabajo doméstico y la rutina de la oficina e incluso ten una vida ...

5 pasos para una vida sin estrés - Parte 1

En todas partes se dice y se discute comúnmente que es imposible vivir sin estrés y preocupaciones. Mientras que algunos de nosotros consideramos que el estrés es algo natural, hay otros que incluso dicen que el estrés es bueno y algunos incluso llegan al extremo de decir que estresarse y preocuparse nos llevará a soluciones a los problemas. Si bien la gama de puntos de vista y opiniones comunes es amplia, es justo decir que no hay una opinión común sobre la palabra estrés.  Todos estamos confundidos y engañados por nuestras propias creencias, las opiniones de los demás, la información de fuentes externas y, lo más importante, la falta de sabiduría correcta sobre el tema favorito del siglo XXI. Un cambio de conciencia en cinco niveles puede llevarnos a una vida sin estrés. Demos cinco pasos:  Paso 1 – No te preocupes… Todo está sucediendo para bien – Cuando se le dice esto a la gente que se preocupa mucho, sienten que no puede ser verdad. La falta de aprecio de mi colega en mi...

Transformando el ciclo del estrés. Recupera tu equilibrio interno

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante desafíos, pero cuando se vuelve crónico, puede afectar gravemente nuestra salud física, emocional y mental. En el seminario "Transformando el ciclo del estrés. Recupera tu equilibrio interno," exploraremos cómo el estrés se manifiesta en nuestras vidas y, más importante aún, cómo podemos romper este ciclo para vivir con mayor paz y equilibrio. Durante esta sesión, aprenderás a identificar los desencadenantes del estrés y cómo estos se convierten en patrones repetitivos que nos agotan y desestabilizan. A través de técnicas meditativas y prácticas de conciencia plena, te brindaremos herramientas para desacelerar la mente, gestionar las emociones y restaurar tu energía vital. Este seminario es una invitación a reconectar con tu ser interior, donde reside tu verdadero poder de calma y claridad. No se trata solo de reducir el estrés, sino de transformarlo en una oportunidad para crecer y fortalecer tu bienestar integral. Ya sea qu...

Superar las presiones mentales y el estrés (Parte 3)

  A veces la presión que llevamos está relacionada con la situación en la que nos encontramos, a veces incluso llevamos la presión de una situación en otra situación, es decir, es una presión no relacionada. Todo esto continúa durante todo el día, día tras día.  Lo que hace toda esta presión es aumentar la cantidad de pensamientos que llevamos en la mente, lo que a su vez reduce nuestra eficiencia y poder para discriminar y juzgar.  Las palabras y acciones que surgen de tal estado mental son inadecuadas y carecen de poder, convicción y claridad.  Para asegurarnos de que no carguemos con un equipaje de presión en nuestra espalda emocional, según nuestra ecuación de presión  (compartida en el primer mensaje de esta serie) .  Llevamos pensamientos que están determinados por nuestra creencia de qué es el éxito y qué es el fracaso, qué es ganar y qué es perder. Aunque percibamos que tales creencias son ciertas, no lo son; influyen en nuestra percepción de la rea...

Superar las presiones mentales y el estrés (Parte 2)

¿Podemos experimentar la libertad sólo cuando hay ausencia de presión exterior? Nos sentimos presionados por muchos lados. En el trabajo, sentimos la presión de realizar tareas según pautas fijas de sistemas establecidos y dentro de límites de tiempo, de mantener nuestro desempeño según las expectativas de los demás y tan bueno como el desempeño de nuestros colegas. En las relaciones sentimos la presión de experimentar el éxito en ellas, de satisfacer a los demás y ganarnos su respeto. En los estudios, sentimos la presión de tener que sobresalir en ellos, no sólo porque eso es fundamental para construir nuestro futuro sino por el deseo de ser vistos de manera positiva por los demás.  Sentimos la presión de tener que ganar cada vez más dinero para satisfacer las necesidades, comodidades y lujos de la familia y para mantener una determinada imagen en la sociedad. Cuando hay problemas en nuestra vida, sentimos presión cuando no somos capaces de resolverlos rápidamente o de la manera q...

Superar las presiones mentales y el estrés (Parte 1)

  A nivel espiritual, el estrés/presión se puede definir como una fuerza externa que actúa sobre nosotros dividida por nuestra capacidad de soportar la fuerza o resistirla. Por tanto, la fuerza y ​​la capacidad de resistencia son dos variantes de la ecuación de la presión. Cada uno tiene diferente capacidade de resistencia.  Dos personas con diferente capacidad de resistencia, experimentarán diferente cantidad de presión cuando experimentan la misma magnitud de fuerza. Un sentimiento de presión reduce nuestra libertad y nos da la sensación de estar gobernados por una fuerza externa.   Muchas personas creen que pueden experimentar la libertad sólo en ausencia de una fuerza externa, lo cual es casi imposible, ya que casi hay una fuerza u otra ejercida sobre el alma, que incluye el propio cuerpo físico; profesión; familia; finanzas, todo tipo de relaciones, etc. Incluso nuestra propia personalidad, pensamientos, sentimientos, emociones, etc. ejerce presión sobre nosotros en ...

5 pasos para una vida sin estrés

Comúnmente se dice y se discute en todas partes que una vida sin estrés y preocupaciones es imposible de existir. Si bien algunos de nosotros consideramos el estrés como algo natural, hay otros que incluso dicen que el estrés es bueno y algunos incluso llegan al extremo de decir que volverse estresante y preocupante nos traerá soluciones a los problemas. Si bien el ancho de banda de puntos de vista y opiniones comunes es enorme, es justo decir que no existe un consenso común sobre la palabra estrés. Todos estamos confundidos y engañados por nuestras propias creencias, las opiniones de los demás, la información de fuentes externas y, lo que es más importante, la falta de sabiduría correcta sobre el tema favorito del siglo XXI. Un cambio de conciencia en 5 niveles puede conducir a una vida libre de estrés.  Tomemos cinco de estos pasos: Paso 1 - ¡Relájate! Todo está sucediendo para bien: cuando se les dijo esto a algunos preocupados, se rieron. La falta de aprecio de mi jefe en la ...

5 consejos para superar el estrés laboral

1. Comience su día con una afirmación todos los días: todas las mañanas, según el día que tenga por delante, cree una afirmación positiva para usted y recuérdela a lo largo del día junto con el trabajo que realiza en su lugar de trabajo. Las afirmaciones mantendrán su conciencia positiva y poderosa y aumentarán la eficiencia y productividad de su trabajo. 2. Elija una cualidad e inclúyala en sus palabras y acciones: hay muchas cualidades hermosas como la dulzura, la tolerancia, la alegría, la cooperación, la precisión, los buenos deseos y muchas más. Elija cualquier cualidad diariamente y tráigala en sus palabras y acciones con todos. Esto mantendrá el entorno de su oficina cargado positivamente y su mente relajada y ligera. 3. Haga de su lugar de trabajo una zona libre de ira: un paso importante para mantenerse libre de estrés es permanecer libre de ira y crear un ambiente libre de ira en su oficina. Puede hacer esto colocando recordatorios en su oficina que recuerden que su oficina...