Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta apego

No te apegues a las ramas del árbol de tu vida

Un hábito muy común que se ha arraigado profundamente en nosotros es el hábito de poseer , al que sucumbimos repetidamente. Entramos en contacto con diferentes personas, comodidades materiales, roles, posiciones, experiencias, logros y por supuesto nuestro propio cuerpo físico, etc. a nivel externo y nuestros propios pensamientos, puntos de vista, creencias, recuerdos, etc. a nivel interno a lo largo de nuestra vida. Todos ellos son como ramas que forman nuestro árbol de la vida.  La posesión es como aferrarse a una u otra de estas diferentes ramas de vez en cuando, mientras volamos de una rama a otra, mientras recorrimos nuestro viaje de vida. El punto de vista espiritual sobre este hábito es claro y muy directo. No es posible poseer nada. Si lo intentamos, perdemos nuestra libertad. Para experimentar la libertad, necesitamos atrevernos a soltar las ramas, lo que no significa perderlas o dejarlas porque las ramas siempre van a estar allí.  Podemos volver a cualquiera de ellas...

Podcast - Transformando el apego hacia la propia vida

 

Dándose cuenta del apego y sus diferentes tipos.

El apego puede tener dos niveles: interno o externo. Algunos ejemplos comunes de apegos externos son apego a: - gente, - objetos, - cuerpo físico, - tu rol o papel en tu familia, sociedad o en su campo profesional, - dinero, - lugares, - comodidades físicas, - la forma en que te ves, te vistes o te comportas o tu personalidad física en general, - una habilidad particular, - un interés o pasatiempo particular como ver películas, redes sociales en línea, etc. - tu rutina o cierta forma de trabajar en casa o en el lugar de trabajo, - respeto de los demás, - cómo la gente te ve o se comporta contigo o lo que piensan de ti y muchos otros. Algunos ejemplos comunes de apegos internos son a: - tus ideas, - tus creencias, - sus opiniones o puntos de vista, - tus recuerdos, - una cierta forma de pensar - una calidad o especialidad particular, - un poder particular, - un hábito en particular, ya sea positivo o negativo y muchos otros. Hemos mencionado algunos ejemplos. ...

Amor espiritual para transformar el apego

 Por Lucía Muriel Es muy común confundir el apego con amor, “Cómo no voy a tener apego a mi hijo si...”- se suele decir-.   La verdad es que, por causa de él, se termina infringiendo mucho dolor a aquellos que se dice amar, y a sí mismo, porque es el causante de celos, sentimientos de posesividad hacia otros, preocupaciones, estrés y un largo etc. Ciertamente el apego no ayuda mucho a mantener buenas relaciones con los demás, pero     va debilitando el poder interno para aceptar y aceptarse, siendo una de las más importantes razones para perder la calma y bienestar. Es necesario reconocer el potencial espiritual existente en todos y de esa forma desarrollar la capacidad de amar verdaderamente, permitiendo que los demás puedan sentirse libres sin la dependencia a la cual los hemos sometido por causa del apego. Esto significa que el amor es algo diferente. El amor respeta, al tiempo que reconoce los límites hasta donde pueden llegar los otros, y sus propios límites; ...