Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta tolerancia

Tolerancia: el camino hacia la comprension y la paz

 LINK:  https://youtu.be/IenIav68OxI?si=-ZXQSbKSQSWtFLyA Ricardo Castellanos En esta charla, BK Ricardo Castellanos explora cómo la tolerancia no es simplemente una postura pasiva, sino una virtud activa que sienta las bases para la comprensión mutua y, en última instancia, la paz. La tolerancia, explica, nace del respeto profundo: comprender que cada persona tiene su propia trayectoria, punto de vista y circunstancias, que merecen reconocimiento aunque no coincidamos. Desde esta empatía, se abre un camino hacia una convivencia más armoniosa. Subraya que la tolerancia no implica resignarse ni renunciar a convicciones personales, sino equilibrar nuestra firmeza con apertura. Es un acto consciente que implica humildad, aceptar que no poseemos toda la verdad, y amor, en el sentido de apertura y benevolencia hacia el otro, incluso cuando difiere de nosotros. Esta actitud se fundamenta también en la paz interior: cultivar calma, claridad y seguridad en uno mismo, para responder al ...

Tolerar con aceptación y comprensión

El poder de tolerar es nuestra capacidad de permanecer internamente impasibles cuando las situaciones y las personas no son como queremos . El poder implica extender la apertura y la aceptación, y resolver internamente cualquier conflicto con la comprensión correcta. Se trata de elevarse más allá de nuestras formas ordinarias de reaccionar cuando las escenas de la vida no son favorables.  La tolerancia viene con el conocimiento de que cada alma es diferente de nosotros. Sus pensamientos, sentimientos y percepciones son diferentes a los nuestros. Su personalidad se creó en el viaje de diferentes nacimientos en diferentes entornos enfrentando diferentes situaciones. Por lo tanto, no podemos cuestionar el comportamiento de los demás. Esta comprensión nos ayuda a aceptar a las personas como son. Llegamos a un punto en el que toleramos fácilmente diferentes personalidades . Llegamos a una etapa en la que no hay sensación de tener que tolerar. El poder de tolerar significa que vivimos y ...

Cuándo tolerar y cuándo afrontar

Cada uno de nosotros tiene la suerte de tolerar comportamientos diferentes, así como de enfrentarlos. Cuando hay un choque de valores, diferencias de gustos, opiniones contradictorias o nuestras propias debilidades, a veces no sabemos si tolerarlos o oponernos a ellos. Saber cómo responder nos permite prevenir o resolver problemas. ¿Considera inevitable enfrentarse a personas que se comportan o actúan de maneras que no aprueba? ¿A veces le resulta inevitable tolerar abusos, prácticas corruptas o violencia? ¿Su mente se vuelve insegura sobre qué comportamientos tolerar y cuáles enfrentar?  Todos tenemos dos poderes internos: el poder de adaptarse y el poder de enfrentar. Como estos poderes son opuestos en sí mismos, debemos ser muy claros al discernir cuál de ellos usar en una situación determinada. Una de las razones por las que nuestras relaciones se están complicando es porque estamos usando incorrectamente estos poderes. Si hay diferencias en cualidades, virtudes, opiniones, est...