Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta preocupación

Superando el hábito de la preocupación - Parte 2

 En el mensaje anterior (Parte 1) explicamos que la preocupación es un uso incorrecto de la capacidad positiva y constructiva de la mente y el intelecto. Por otro lado,  imaginar posibles resultados positivos tendrá un doble efecto: no solo mantendrá alejados de nosotros los resultados negativos (aunque exista la posibilidad de que ocurran), sino que también atraerá hacia nosotros los resultados positivos.  Pero para garantizar que ambos procesos ocurran, es importante no atribuir a los mismos los posibles resultados negativos, ni siquiera en la más mínima medida en nuestra mente y en nuestro intelecto. De lo contrario, la probabilidad de que los futuros positivos se conviertan en realidad se reduce. Preocuparse es otra palabra para este proceso de apego.   La preocupación es un tipo de hábito mental que surge de la creencia de que es bueno preocuparse. Esta creencia se adquiere durante nuestra infancia y luego se fortalece a partir de nuestras experiencias de v...

Superando el hábito de la preocupación - Parte 1

  ¿Cuál es una buena definición de preocupación? La preocupación es un proceso de imaginar el peor resultado o futuro posible en una situación particular y crear una imagen viva y activa de ello en tu conciencia, y luego usar la energía de esa imagen negativa para que fluya dentro de tu conciencia de manera que domine o debilite por completo tu ser espiritual y, como resultado, tu ser físico y genere miedo en el ser. Cuando se le pregunta a la gente sobre este proceso, una persona que está apegada a este proceso y que está involucrada en el proceso con mucha regularidad todo el día en diferentes tipos de situaciones, alguien que es un preocupado habitual, responde: " Pero es importante preocuparse, es bueno preocuparse.  Si no pensamos en diferentes posibles resultados negativos, ¿cómo nos prepararemos para ellos?" Es importante darse cuenta de que la creencia de que al preocuparnos, nos preparamos para lo peor en el futuro es falsa. Esta creencia nos hace no darnos cuenta de...