Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta escuchar

Practica escuchar tu intuición

Cuando nuestra mente está en calma y nuestro intelecto es puro, se activa el poder de nuestra intuición. La intuición, también conocida como la voz interior o el sexto sentido, se refiere a la sabiduría interior que trasciende las limitaciones de nuestros cinco sentidos. La intuición sabe lo que está bien y lo que está mal, percibe la verdad y nos da señales constantemente. Recurrir a nuestra intuición es nuestro mayor don, pero a menudo no la escuchamos. ¿Has estado en situaciones que te han hecho decir: " Ojalá hubiera escuchado a mis instintos, algo me dice que este no es el paso correcto" o "Presiento que esta relación será maravillosa "? ¿Sientes esa voz interior o intuición dándote señales de vez en cuando? Tomamos miles de decisiones a diario, y a veces parece que no podemos discernir entre lo correcto y lo incorrecto, entre lo verdadero y lo falso. Nuestra intuición o sabiduría tiene todas las respuestas que necesitamos. Así que solo necesitamos escucharla. ...

5 formas de ser asertivo en las relaciones

1. Exprese su punto de vista de manera pacífica y respetuosa: a menudo, en diferentes situaciones de la vida, nos enojamos cuando los demás no están de acuerdo con nosotros y no respetan nuestra opinión. Sentimos que esto está mal y sentimos la necesidad de hacer algo al respecto. Podemos compartir nuestra opinión y también explicar por qué eso es beneficioso en la situación, pero sin tener ningún ego y con mucha paz y respeto. 2. Asegúrese de que los sentimientos del otro no sean heridos - La espiritualidad nos enseña que ser agresivo va en contra de la bondad de las relaciones humanas y ser asertivo no está mal si se usa de manera correcta sin causar dolor a la otra persona y sin dominar los sentimientos de la otra persona. Así, la asertividad se puede utilizar donde sea necesario y las situaciones se pueden llevar a su destino de éxito. 3. Tómese el tiempo para dar su punto de vista, no juzgue: una dimensión espiritual muy importante de las relaciones es pensar antes de hablar porqu...

Escuchar a los demás plenamente es estar libre de volver a cometer errores

Cuando se presenta una crítica, debe analizarse cuidadosamente para ver si hay algo de verdad en ella. Si hay corrección se puede hacer en consecuencia.  Por otro lado, si se ignora la crítica de los demás o se tiende a defenderse, no se puede corregir y se repiten los errores. Cuando escucho a los demás con honestidad, puedo descubrir incluso el aspecto más insignificante de mi comportamiento que puedo cambiar.  Así que me encuentro mejorando y progresando constantemente y avanzando hacia el éxito. Entonces, habiendo provocado un cambio, incluso las críticas que se me presentan se detienen.