Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta tip vegetariano

Tu propia decisión

Volverte vegetariano es algo personal, no debes convertirte en un activista del tema ni con tu familia ni con tus amigos o relacionados.  Así como tú tienes el derecho de tomar tus propias opciones, todos lo tienen también.  Es más importante que alguien se motive porque te ve feliz y disfrutando del tema, que porque lo has convencido con base en argumentos.  Debes prepararte, pues casi todo el mundo te va a preguntar “¿Y por qué te volviste vegetariano?” Entonces debes tener un “guion de respuesta“, con el cual te sientas muy cómodo y que refleje realmente que es lo deseas para tu vida con este importante cambio. Ese guion debe ser corto, conciso y preciso. Que no esté sujeto a discusión y que no genere polémica. Tú no tienes por qué justificar tu decisión.  Escucha, aprende, establece tus intenciones, haz tu plan y ponte en acción.  Mucha atención al hacer tu plan. Metas, objetivos, estrategia y fechas. Puede ser que te pase como a mí, que lo logres antes de l...

Explora y ensaya con nuevos alimentos

Existen alimentos y recetas que, aunque no forman parte de tu cotidianidad, pueden ser introducidos en la dieta vegetariana.  Conocer un poco más sobre platos internacionales te puede dar ideas sobre ingredientes o preparaciones que puedes incluir en tu alimentación diaria.  Algunos ejemplos son el humus, la sémola de trigo (cuscús), la quinoa, diferentes tipos de hongos entre otros, ya que representan alternativas de alimentos con buen aporte de proteínas de origen vegetal. Te dejo la receta del HUMUS :  El Humus es un puré de garbanzo al cual se le adicionan diversos ingredientes. Se usa como dip, para esparcir sobre tostadas o galletas, y para acompañar otros platos.  Cocina los garbanzos, llévalos al procesador o a la licuadora y agrega sal y pimienta. Así obtienes un puré, ajústalo a tu gusto agregando un poco de agua y está muy denso. Agrega aceitunas, aceite de oliva y adorna con un poco de pimentón finamente picado.  Puedes agregar también nueves o almen...

Te tengo un tip! Los germinados

Uno de los retos mayores en el vegetarianismo, es aprender a reemplazar la proteína animal por la vegetal. De todos es conocido que las leguminosas como los frijoles de todas variedades, soja y sus derivados como leche, queso y carve, también lenteja, garbanzo, arveja, maní y otros contienen alta cantidad de proteína, y también la quinua y mucha variedad de vegetales y frutos secos. Sin embargo, hay una proteína viva que es muy nutritiva y la encontramos en los germinados. Al germinar las semillas se activan los nutrientes  entre los  que  figuran vitamina E, C, A, K y del grupo B. Además, son ricos en minerales, aminoácidos, clorofila y antioxidantes  que  protegen al organismo y enzimas que  facilitan la asimilación de minerales y vitaminas. ¿Qué podemos germinar? Lenteja, frijol mungo, garbanzo, alverja, quinua, linaza y otros. GERMINAR EN CASA En frasco: se pone una pequeña cantidad de semillas en el frasco (la cuarta p...

Vegetarianismo: Te tengo un tip...!

Aprender a dar variedad a las comidas puede ser muy fácil, si aprendes a preparar variedad de salsas. Hoy te doy 4: Por ejemplo acompañar la pasta con salsa pesto: aceite de oliva, piñones o pistachos tostados, hojas de albahaca y sal. Agregar queso parmesano o puedes usar un queso vegano.  Y que tal una salsa de aguacate para las tostadas o las arepas? Cocina unos tomates cherry y si te te gusta picante agrega jalapeños, luego reserva el agua y agrega los tomates, el jalapeño, y el aguacate a la licuadora. Agrega un poco de jugo de limón, sal al gusto y listo! Si la quieres más liviana, agrega un poco del agua que reservaste. La salsa Tahine es especial y muy fácil: Llevar al procesador el sésamo o ajonjolí tostado y se agrega limón, perejil, sal y agua o aceite. Se sugiere de oliva.  Y por último la importante mayonesa de tofu o tofunesa. Pon 250 gr de tofu en la licuadora, dos cucharadas de aceite de oliva, jugo de limón o vinagre al gusto y 2 o 3 cuchadas de agua fría para...

Ser vegetariano no garantiza tu salud

Sin embargo al serlo, minimizamos algunos riesgos, por ejemplo: se elimina el consumo de grasa animal que causa la elevación de la tensión arterial, de forma natural se aumenta el consumo de fibra mejorando el tránsito intestinal y facilitando la eliminación de toxinas cuya acumulación es precursora de cáncer de colon, aumentando el consumo de diversos vegetales, ingerimos en mayor cantidad los benéficos antioxidantes que previenen el cáncer. Al aumentar la ingesta de frutas, vegetales, semillas y cereales, una dieta vegetariana variada y debidamente equilibrada, aporta los niveles necesarios en nutrientes que el organismo necesita. El consumo continuado de proteínas vegetales, en sustitución de las proteínas animales más consumidas (fundamentalmente las carnes y derivados, y también pescados), es compatible con los criterios de dieta equilibrada. Al incluir combinaciones de vegetales en los menús, lograrás una dieta más variada e igual de nutritiva y equilibrada  Esta dieta es rec...

Vegetarianismo: Te tengo un tip...!

Hola, ¿te ha pasado de estar en la calle y te da un ataque de hambre, miras que opciones rápidas podrías comprar pues tienes una cita y vas sobre el tiempo y no encuentras a la mano nada saludable y nutritivo? Este es mi tip de hoy : Mantén a mano en tu bolso o maletín un paquete de semillas y/o frutos secos.   Investigando sobre el tema encontré que estos productos contienen alta cantidad de proteína vegetal de muy buena calidad, son una importante fuente energética, son claves para mantener una buena salud cardiovascular y ayudan a reducir los niveles de colesterol .   Pero alerta, comerlos en exceso puede ser contraproducente ya que su contenido calórico es alto. Esto si estás en plan de control de peso.  Dependiendo del fruto seco, varía la cantidad de calorías que nos aportan. Sin embargo, el número ronda las 180 calorías por porción de 30g (de 4 a 7 nueces, dependiendo de su tamaño). 40 gramos de semillas y/o frutos secos nos aportan entre 8-9 gramos de prote...

Vegetarianismo: Te tengo un tip...!

Cuando veo los estragos del cambio climático, leo artículos y veo videos con los activistas protestando pero también educando a la gente acerca del tema, siento que aún estoy lejos de poder aportar para la solución de este problema. Separo las basuras, llevo mis bolsas al mercado, he bajado al mínimo el consumo de productos empacados en plástico, vivo una vida sencilla… (Reducir, Reciclar, Reutilizar) pero, ¿habrá algo más que pueda hacer? Leí hace unos días un dato que me llamó la atención poderosamente: El sistema alimentario mundial es responsable de aproximadamente una cuarta parte de la producción de gases de efecto invernadero que generamos cada año. ¿Por qué? El consumo de carne contribuye al calentamiento global del planeta de 3 maneras: 1.        Cuando las vacas, los cerdos y demás animales de granja digieren sus alimentos forman metano, un potente gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático. 2.     ...

Vegetarianismo: Te tengo un tip...!

Saben, la cocina nunca ha sido mi fuerte, cuando mi dieta era tradicional solucionaba todo en restaurantes o se lo dejaba a mi madre, realmente sentía una fuerte apatía a la cocina y prácticamente solo la frecuentaba en las noches o los fines de semana, cuando por fuerza mayor, me veía en la obligación de preparar algo. Inevitablemente esto cambió cuando empecé a ser vegetariana, realmente pensé que podía continuar como antes, pero me vi en dificultades cuando me llevé la sorpresa de que en los alrededores de mi lugar de trabajo ¡no había restaurantes vegetarianos! enseguida me di cuenta de que tendría que encontrar una solución definitiva a mi problema, y que ésta necesariamente sería hacerme cargo de mí misma preparando yo misma mis comidas. Sabiendo casi nada de cocina empecé a arriesgarme, haciendo experimentos con las preparaciones; un poco de esto, una pizca aquí y otra allá y lo estoy haciendo de la forma más fácil que me es posible, además usando mi intuición, porque no quier...

Vegetarianismo: Te tengo un tip...!

 Hola Andrés, ¿Cómo estás? Te cuento que mi prima Margarita y su esposo tomaron la decisión de volverse vegetarianos y los veo muy contentos con eso y casualmente, estuve viendo unos documentales donde muestran ciertas cosas acerca de la industria alimenticia de las carnes y estoy un poco inquieta. Me han despertado muchas preguntas. Luego estuve en una conferencia online sobre los beneficios del vegetarianismo y me siento un poco atraída hacia esto. He pensado mucho sobre el tema, sin embargo me asusta siquiera pensar en hacer este cambio. Tú que eres vegetariano desde hace tiempo, ¿me podrías orientar un poco?   -Con mucho gusto Paty, pero ¿Qué te preocupa? ¿Qué te asusta? -Muchas cosas, por ejemplo, enfermarme con el cambio, no saber qué cocinar, donde consigo la proteína, que dirá mi familia y mis amigos, y si me voy de viaje… ¡se me hace un lío! -Ok, vamos con calma, relax. Para hacer un cambio así debes primero que todo tener una gran motivación. Porque una d...