Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta paciencia

Experimenta la paciencia mientras esperas que las situaciones cambian

Todos hemos esperado cosas diferentes y, por experiencia, sabemos que pueden llevar tiempo. Sin embargo, nos impacientamos cuando nos encontramos ante una situación difícil. ¿Qué tal se te da esperar con impaciencia aquello que realmente quieres: un cambio de hábitos, el resultado de una entrevista de trabajo, un ascenso, una pérdida de peso o tu turno en la caja registradora? ¿Y cómo reaccionas ante los retrasos conocidos o inesperados, tan habituales hoy en día en la vida personal y profesional cotidiana? Ser paciente tiene más que ver con el autocontrol interior o el control de la mente que con el tiempo. La paciencia con uno mismo, con las personas y con las situaciones nos aporta más paz, compasión y aceptación. Cuando demuestras paciencia, tendrás el poder de afrontar los desafíos, ya que no agotas la energía creando impaciencia o irritación. Quejarse, pensar en las situaciones una y otra vez, sentirse ansioso o apresurarse a sí mismo o a los demás no son soluciones. Manténgase t...

Cómo lidiar con la impaciencia

Entre las tareas del hogar, la oficina, las clases de los niños, las compras, las amistades y otras tareas, ¿te gustaría que el tiempo transcurriera según tu horario? ¿Cómo te sientes cuando necesitas esperar por algo? Vivimos en un mundo que espera gratificación instantánea, y nuestra paciencia parece estar desapareciendo.  La impaciencia tiene más que ver con nuestra falta de autocontrol que con la falta de tiempo. Queremos lo que queremos y lo queremos de inmediato. Correr de una tarea a otra y de un pensamiento a otro no hace más que aumentar el estrés, la agresión y el dolor. Correr hacia mi objetivo no vale la pena dejar atrás la paciencia. Aprendamos a esperar, confiando en que todo es preciso, que sucede precisamente cuando tiene que suceder.  La paciencia con uno mismo, con las personas y con las situaciones aporta paz, compasión y aceptación. También nos da el poder de afrontar la vida en medio de los desafíos cuando no agotamos la energía creando impaciencia, en otr...

Podcast - Explorando la paciencia y su impacto en la vida diaria

 

Reflexión

 

Trancón: ¿en la carretera o en la mente?

Para muchos de nosotros, la congestión del tráfico, el retraso en el transporte público, perder un vuelo o esperar en las colas son fuentes de frustración, estrés y ansiedad. Estos podrían ser rutinarios, por lo que la forma en que respondemos cada día contribuye a nuestra salud emocional general.  Ya sea por los malos modales de alguien al conducir o por un embotellamiento grave, aceptemos el momento con estabilidad y detengamos conscientemente la corriente de pensamientos negativos. De lo contrario, podríamos crear 1000 pensamientos erróneos en 20 minutos, cada día de viaje durante décadas.  El tráfico no está bajo nuestro control y no estamos solos. Enfadarse no va a hacer que vaya más rápido. Reprogramemos o cambiemos la ruta de nuestro viaje. O aprovechemos el tiempo para llamar o enviar un mensaje de texto a alguien, para relajarnos, para tomar una siesta o para escuchar música.  La frustración que comienza en el tráfico generalmente se traslada a las escenas poster...