Ir al contenido principal

Atasco de tráfico: ¿en la carretera o en la mente?

Para muchos de nosotros, los atascos de tráfico, los retrasos en el transporte público, la pérdida de un vuelo o las colas son fuentes de frustración, estrés y ansiedad. Pueden ser rutinarias, por lo que la forma en que reaccionamos cada día contribuye a nuestra salud emocional general. Ya sea por la mala manera de conducir de alguien o por un atasco grave, aceptemos el momento con estabilidad y detengamos conscientemente el flujo de pensamientos negativos. De lo contrario, podríamos crear 1.000 pensamientos erróneos en 20 minutos, todos los días de viaje durante décadas. 



El tráfico no está bajo nuestro control y no estamos solos. Enfadarnos no hará que vaya más rápido. Reprogramemos o modifiquemos la ruta de nuestro viaje. O usemos el tiempo para llamar o enviar un mensaje de texto a alguien, para relajarnos, para echarnos una siesta o para escuchar música. La frustración que comienza con el tráfico suele trasladarse a las escenas posteriores del día. Nuestro mal humor continúa, se manifiesta con la gente y se refleja en nuestro trabajo.

Tanto a nivel individual como social, a todos se nos enseña que la velocidad es importante para lograr más en menos tiempo. Por eso, no siempre dejamos que la vida transcurra al ritmo que debería. Tampoco tenemos paciencia con las personas que no son como nosotros. Conducir y viajar son situaciones en las que la urgencia y la impaciencia se apoderan de nosotros. Tómate un momento para enseñarle a tu mente a dejarse llevar por la corriente hoy en lugar de estresarte por cosas que no puedes controlar. 

Crea pensamientos positivos de calma mientras viajas hoy. Aunque el tráfico de la carretera tarde un tiempo en despejarse, el tráfico de pensamientos en tu mente no debería acumularse. Enséñale a tu mente el arte de mantener la calma incluso en el caos. Termina gradualmente con el vocabulario de la irritación, que es obvio . La energía de paz y paciencia creada se transmitirá a las escenas posteriores cuando entres en tu lugar de trabajo o en tu casa.

Comentarios

  1. La práctica de la meditación es una herramienta valiosa para enfrentar, con calma, paciencia y sabiduría; las diversas escenas de incertidumbre y encontrar la paz interior en medio de la tormenta.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario