Paso 4 – Entregué mi control interno a otra persona… Tómalo en tus manos – El estrés es causado comúnmente porque permitimos que otra persona o situación controle nuestros pensamientos, sentimientos y actitudes. Imagina que te dijeran que en todo el día levantarías tu mano o cerrarías tus párpados cuando alguien te lo dijera. ¿Ese pensamiento no te haría sentir incómodo? No permitas que otra persona o una situación externa controlen tus pensamientos, que dan lugar a tus sentimientos y actitudes.
Toma el control en tus manos. Lo que eso significa es que creamos nuestros pensamientos, pero no permitimos que sean reacciones negativas a las acciones de otros o a los cambios de eventos a nuestro alrededor. Las personas serán negativas y las situaciones no serán como yo deseo a veces, pero mis pensamientos deben ser positivos, pacíficos y poderosos en todo momento. El estrés desaparecerá cuando comencemos a ser nuestros propios amos en cada momento.Así que crea una afirmación libre de estrés cada mañana: Yo soy el gobernante y controlador de mis propios pensamientos. Hoy cada uno de mis pensamientos será mi propia creación positiva. No permitiré que nadie ni ninguna situación negativa domine mi mente y debilite esta creación. Responderé positivamente, no reaccionaré negativamente.
Paso 5 – El estrés es normal… Es hora de que desafíes esta creencia – Nunca te liberarás del estrés hasta que dejes de aceptar que un poco de estrés es bueno o normal. Todos estamos acostumbrados a aferrarnos al estrés y permitir que domine nuestra mente hasta tal punto que nos asfixia mental y emocionalmente. El estrés es una emoción antinatural. La razón por la que sentimos que es normal y bueno es porque hemos sido condicionados por el mundo que nos rodea, la información que nos proporciona y el estilo de vida que nos ha impuesto. Los problemas y los desafíos son normales en nuestro estilo de vida actual, pero sentimos que es imposible superarlos manteniendo una mente liviana, libre de estrés.
Para algunos, el estrés emociona, pero recuerda que a largo plazo me mata a mí y a la eficiencia de las tareas que realizo. Para algunos, el estrés motiva, pero en algún momento me domina a mí y a las personas que me rodean y dificulta las relaciones. Para algunos, el estrés fortalece, pero a medida que avanza, crea enfermedades en la mente y el cuerpo que te debilitan.
Comentarios
Publicar un comentario