Ir al contenido principal

¿Qué hacer para no depender de mi celular y las redes?

En la sociedad actual, la dependencia de nuestros teléfonos y redes sociales se ha convertido en un problema omnipresente. Los dispositivos móviles nos ofrecen una ventana constante al mundo, pero también nos atrapan en un ciclo interminable de notificaciones, mensajes y actualizaciones. Esta adicción no solo consume nuestro tiempo, sino que también impacta negativamente en nuestra salud mental y en nuestras relaciones personales.

Para combatir esta dependencia, es fundamental aprender a establecer límites claros y saludables con la tecnología. Marcelo Bulk, experto yogui y especialista en bienestar digital, ofrece una guía práctica para abordar este desafío en su próximo evento virtual gratuito: "Rompiendo las dependencias virtuales. El arte de desengancharse," que se llevará a cabo el 23 de julio de 2024.

Link: http://tiny.cc/saludmentalespiritual

En este evento, Marcelo compartirá estrategias efectivas para reducir la dependencia de los dispositivos móviles y las redes sociales.

Una de las claves para lograr este objetivo es establecer períodos específicos sin tecnología. Esto puede incluir momentos del día dedicados exclusivamente a actividades sin pantalla, como leer, hacer ejercicio, meditar o pasar tiempo con familiares y amigos. Además, es útil desactivar las notificaciones innecesarias, lo que puede disminuir la ansiedad de revisar el teléfono constantemente.

Otra estrategia importante es practicar la autoobservación consciente. Ser conscientes de nuestros hábitos digitales nos permite identificar cuándo y por qué recurrimos a nuestros teléfonos. Esta conciencia es el primer paso para cambiar comportamientos y desarrollar una relación más saludable con la tecnología.

Marcelo Bulk también enfatiza la importancia de redescubrir actividades que nos apasionen y que no involucren el uso de dispositivos electrónicos. Encontrar un equilibrio entre el mundo virtual, mi nundo interior y el mundo físico es esencial para nuestro bienestar general.

Asistir a "Rompiendo las dependencias virtuales. El arte de desengancharse" es una oportunidad invaluable para aprender estas estrategias y muchas más. Este evento no solo proporciona herramientas prácticas para reducir la dependencia tecnológica, sino que también ofrece un espacio de reflexión y apoyo para quienes buscan reconectar con su vida y consigo mismos fuera de la pantalla. No pierdas la oportunidad de transformar tu relación con la tecnología y mejorar tu calidad de vida. Únete a Marcelo Bulk el 23 de julio y descubre el camino hacia un equilibrio digital saludable.

Link: http://tiny.cc/saludmentalespiritual

Comentarios

  1. Muchísimas gracias🙏🤗

    ResponderBorrar
  2. Gracias, Excelente aporte a la humanidad en estos días! Om Shanti

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Recuerda que tu tiempo y energía son tesoros valiosos ante el uso desbordado de la tecnología por tu salud física, mental y espiritual establece límites claros ; para el bienestar del Ser y del mundo.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas Recomendadas

¡Bienvenidos!

Felices de compartir contigo los 40 años de servicio de Brahma Kumaris en Colombia. Hoy abrimos un nuevo hilo conductor desde nuestro corazón para abrazar a todo el Universo a través de este Blog: en el cual vas a encontrar varios elementos que acompañarán tu desarrollo espiritual.  Este Blog “40 años Meditando en Colombia”, nos permitirá estar más cerca de ti al crear una comunicación de doble vía que nos una hacia una mejor interacción como semilla del progreso espiritual colectivo. En el marco de la celebración de los 40 años de actividades de Brahma Kumaris en Colombia, a lo largo del año 2020, queremos llevar las enseñanzas y los beneficios de la meditación Raja Yoga a 40 ciudades y 40 empresas en  Colombia. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida mediante experiencias de meditación, testimonios, entrevistas a yoguis experimentados, contenidos de espiritualidad aplicada a la vida práctica, reconocimiento y manejo de emociones y noticias, entre ot...

Tips para tu Autoprogreso - ¡QUÉ DIFÍCIL ES CAMBIAR!

 Video:  https://youtu.be/AZJnKTe6sVQ Marcelo Bulk Un tema que tal vez sea delicado... Tenemos sueños, proyectos grandiosos y planes fabulosos, pero ¡qué difícil es lograrlos! Tal vez sea más fácil desistir... ¿o no? Las dificultades son variadas, así que estos tips dependen un poco de la situación o circunstancia, y obviamente tu habilidad en leer lo que está pasando correctamente. Pero, recuerda, SI LO PLANEASTE, SI LO SOÑASTE, ¡SÍ LO PUEDES! 1. Hay situaciones que no dependen de uno, como el clima, el mercado laboral o el humor de la pareja. Lo mejor es discernir QUÉ PUEDO HACER y hacerlo, y QUÉ NO PUEDO HACER, y ni siquiera intentarlo, más bien aceptarlo plenamente. Para el clima puedes tener un paraguas, capacitarte mejor para encontrar nuevos trabajos y ver cómo manejar la relación con este ser que quieres tanto. 2. Y hablando de "seres que quieres tanto", muchas de las dificultades vienen de otras personas y pueden ir desde no encontrar apoyo hasta el punto de sabotaje...

Semana del 21 al 27 de Septiembre. Eventos on line

  Miércoles 23, 7:00 a 8:30 pm Panel 40 años Motivando el Despertar de la Consciencia  Invitados: Adriana Zapata y Francisco Saboya   http://tiny.cc/despertarconsciencia Lunes 21, 2:30 a 3:30 pm - Curso básico de meditación Raja Yoga    http://tiny.cc/basicorajayoga   Lunes 21, 7:00 a 7:45 pm - Crea una visión de éxito     http://tiny.cc/VivirEnBienestar   Martes 22, 10 a 11 am - Entrevista Paz Permanente    http://tiny.cc/PazPermanente   Martes 22 a viernes 25, 4:30 a 4:50 pm - Desenredando el amor: empodera tu corazón    http://tiny.cc/DesenredandoelAmor   Martes 22, 7:00 a 8:30 pm - Curso de Meditación Raja Yoga - Lección 3: Yoga    http://tiny.cc/cursomry   Miércoles 23, 7:00 a 7:30 pm - Meditación guiada para líderes    http://tiny.cc/espaciosagrado   Miércoles 23, 7:00 a 7:30 pm -  Meditación: El destino del alma    http://...