Ir al contenido principal

El Doble Yo


En estos días de permanencia en casa es entretenido revisar recuerdos de felices momentos vividos antaño, así me acorde de un viaje a San Agustín –Colombia- a explorar la riqueza de esa cultura antepasada.

Algo que me impresionó en aquel tiempo fue la escultura de un guerrero-guardián denominada Doble Yo, una figura masculina que en su parte superior tiene otra figura humanoide y que ha sido analizada de muy diferentes maneras por los estudiosos de la antropología como protectores y vigilantes o  ayudantes de los dioses de la cultura, esta imagen la adopto la Sociedad Colombiana de Psiquiatría como una opción de representación indígena del superyó o de rasgos de una doble personalidad.

Este también ha sido un tiempo de lectura del libro El Carrusel del Tiempo, de Ken O’Donnell, donde detalla las carencias de las explicaciones científicas y religiosas a nuestra existencia, las cuales son teorías no comprobadas, y presenta el modelo de trascendencia del origen del ser humano de Brahma Kumaris,  en el cual la conciencia individual tiene un papel clave en la creación y percepción de la realidad, a la vez que la vida existe y el universo físico se adapta a ella, así materia y conciencia están involucradas en una danza que no tiene principio ni final y en la cual pasan por diferentes estados, desde un momento de plenitud hasta un momento de agotamiento.

Conectando todo lo anterior puedo afirmar que creo que las antiguas civilizaciones sabían más de lo que creemos de ellos actualmente, sólo que nos quedan pocos rastros para conocerlos y creo que su sabiduría podía ir más allá de lo que los antropólogos y psiquiatras nos han expuesto, en este caso. 
Así es muy probable que los indígenas de San Agustín supieran que estamos compuestos de alma y cuerpo, energía espiritual y energía material, y que el alma es la que maneja todo lo que hace el cuerpo, el alma expresa sus valores profundos a través del cuerpo, el alma, la energía sutil y divina, constituye un matrimonio indisoluble con la energía material de los cinco elementos que componen el cuerpo.   

Y tal vez, también reconocían que el alma se mantiene en una guerra permanente entre su luz y su oscuridad, angelitos a ratos y diablitos a ratos, la luz y la sombra, la doble personalidad del bien y del mal que reside en cada uno y que es la batalla a dar cada día de la vida hasta obtener la mejor versión de uno mismo.

Hoy espero que los lectores estén aprovechando la oportunidad del tiempo para la reflexión sobre el quien soy y si estoy satisfecho con quien soy o si puedo esforzarme por ser una mejor versión de mí, un yo más auténtico, un yo más consciente de mi rol en la familia y en la sociedad en la que me desenvuelvo, un yo más pleno y más realizado del que pueda estar muy orgulloso, un yo libre de condicionamientos sociales y  de mensajes parentales, libre de creencias toxicas y auténtico en el ser de bondad que siempre se asoma en el interior hermoso de cada ser humano del mundo.
Los mejores deseos por el éxito de su reflexión queridos lectores.

Por Elsa María Fríes

Arquitecta de profesión y vinculada al mundo académico, ha practicado la 
meditación Raja Yoga por más de 20 años, lo que para ella es un complemento 
entre sus dos mayores intereses.

Comentarios

Entradas Recomendadas

¡Bienvenidos!

Felices de compartir contigo los 40 años de servicio de Brahma Kumaris en Colombia. Hoy abrimos un nuevo hilo conductor desde nuestro corazón para abrazar a todo el Universo a través de este Blog: en el cual vas a encontrar varios elementos que acompañarán tu desarrollo espiritual.  Este Blog “40 años Meditando en Colombia”, nos permitirá estar más cerca de ti al crear una comunicación de doble vía que nos una hacia una mejor interacción como semilla del progreso espiritual colectivo. En el marco de la celebración de los 40 años de actividades de Brahma Kumaris en Colombia, a lo largo del año 2020, queremos llevar las enseñanzas y los beneficios de la meditación Raja Yoga a 40 ciudades y 40 empresas en  Colombia. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida mediante experiencias de meditación, testimonios, entrevistas a yoguis experimentados, contenidos de espiritualidad aplicada a la vida práctica, reconocimiento y manejo de emociones y noticias, entre ot...

Tips para tu Autoprogreso - ¡QUÉ DIFÍCIL ES CAMBIAR!

 Video:  https://youtu.be/AZJnKTe6sVQ Marcelo Bulk Un tema que tal vez sea delicado... Tenemos sueños, proyectos grandiosos y planes fabulosos, pero ¡qué difícil es lograrlos! Tal vez sea más fácil desistir... ¿o no? Las dificultades son variadas, así que estos tips dependen un poco de la situación o circunstancia, y obviamente tu habilidad en leer lo que está pasando correctamente. Pero, recuerda, SI LO PLANEASTE, SI LO SOÑASTE, ¡SÍ LO PUEDES! 1. Hay situaciones que no dependen de uno, como el clima, el mercado laboral o el humor de la pareja. Lo mejor es discernir QUÉ PUEDO HACER y hacerlo, y QUÉ NO PUEDO HACER, y ni siquiera intentarlo, más bien aceptarlo plenamente. Para el clima puedes tener un paraguas, capacitarte mejor para encontrar nuevos trabajos y ver cómo manejar la relación con este ser que quieres tanto. 2. Y hablando de "seres que quieres tanto", muchas de las dificultades vienen de otras personas y pueden ir desde no encontrar apoyo hasta el punto de sabotaje...

El poder está dentro de ti. Entrevista a BK Shivani

 Doblada al Español:  https://youtu.be/8QNcESaVEuo?si=BE46z0n4vgfwTJ9J  Entrevista a BK Shivani Tienes un poder infinito para expandir luz y transformar tu vida. En el nuevo episodio de Almas Luminosas, entrevisté a Shivani, la influencer espiritual más importante de la India y referente mundial en meditación, el poder de la mente y propósito. Nos habló del inmenso poder que tenemos, de cómo podemos usarlo para traer y expandir luz, y de cómo no perderlo. También nos enseñó a cuidar tus pensamientos, tus hábitos, tu sueño y hasta tu alimentación para elevar tu energía y compartirla con otros. Reflexiona sobre el impacto que tienen los contenidos que consumes y que creas, y descubre claves para sembrar luz en tus hijos. ¡Una charla poderosa que te invita a reflexionar profundamente y a no perder tu poder! Escúchala ya y regálate un momento lleno de luz. _______________________________________ Nos encantan tus comentarios. comenta!