Ir al contenido principal

Tips para tu Autoprogreso - Aprender a poner límites, con amor

 Video: https://youtu.be/w4Kxx-OARo4


Marcelo Bulk

Al entrar en un camino de autoprogreso, te estarás "separando" de los demás en varias formas. Lo más probable es que ellos sigan su propio camino, mientras tu vida entrará en otra carretera. Para eso, uno de los aspectos que aprendes a manejar son tus límites, que te ayudarán a trabajar con este distanciamiento, sin herirte, sin herir. Serán diversos y no será fácil hacer que otros los entiendan... ¡Tips! 1. Un límite es una frontera, visible o no, que sirve para que la persona cree su "espacio personal", como un lugar de relajación o incluso, un pequeño laboratorio. Puede ser un "cierre de puerta", "desconectar el celular" o sentarte con tu familia y contarles cómo tu agenda funcionará. 2. El tiempo es el elemento más común en términos de límites. Durante un camino de autoprogreso, tu rutina cambia y el manejo del tiempo se vuelve distinto a lo que era antes. Por ejemplo, debido a tu camino de cambio personal, necesitarás hacer un curso por la noche, justo en la hora que dedicabas a tu familia... El tip es CONVERSAR, mucha paciencia para explicar y compensar, en lo posible, el tiempo que antes era entregado a los demás. 3. Otro elemento común es el espacio personal; puedes requerir un espacio para estudiar o practicar lo que estás haciendo. Si bien no todo camino de autoprogreso requiera un espacio privado, si facilita algunos de los procesos, alquila un lugar o tómalo prestado de un@ amig@... Sentirás la diferencia, especialmente cuando, de lo contrario, pudieras experimentar estrés. 4. Uno de los límites fundamentales de todos los seres humanos es el NO... Decir NO a ciertas personas, tareas o actividades, de forma a dedicar más tiempo al cambio personal, puede sonar duro, maleducado o incluso arrogante. Un tip sencillo es decir "SÍ, pero..." y explicar por qué será difícil cumplir con lo requerido. 5. Si antes no meditabas y empiezas a hacerlo debido el cambio personal, podrás generar problemas por temas de tiempo y espacio. Lo ideal es CONVERSAR, realizar un diálogo y legar a acuerdos para que todos se sientan bien y experimenten beneficio. 6. Muchas veces, el camino de autoprogreso implica cambios en el autocuidado, como dieta y ejercicios diferentes a la rutina normal. Esto puede provocar malestar en otras personas; además de dialogar, es importante comprender bien PORQUÉ estás realizando estos cambios y tener argumentos para conversar con otros. Si no, te pueden convencer a ignorar la necesidad de estos cambios en tu estilo de vida... 7. He visto algunas veces que un verdadero camino de autoprogreso lleva a una separación real. O más de una... Puede ser dentro de una familia o con amigos, vecinos por una mudanza o, si te vas de un país, de casi todos. Aunque hoy en día, a través de redes sociales y mensajería electrónica, te puedes mantener en contacto en tiempo real, ya sabes que no será lo mismo... Hay 3 posibilidades básicas; la primera es simplemente aceptar la separación y dejar que el tiempo siga su flujo, algo que es válido con personas que no hacen parte de tu círculo más cercano... La segunda posibilidad es que mantengas el contacto de forma remota, aprovechando ratos libres para intercambiar con esas personas. 8. La tercera posibilidad es muy preciosa. Al entrar en mi primer camino de autoprogreso, rompí lazos importantísimos con otras personas. En realidad, ni siquiera me di cuenta de que lo estaba haciendo... Mi consejo es que mantengas los puentes con otros. Quizás, si realmente la separación será real, reúnete una última vez, despídete de eses seres humanos valiosos. ¿Quién sabe cómo será el futuro? Puede que un día vuelvas a compartir tu vida con ellos y será bello que los puentes sigan abiertos. 9. Al poner límites a las personas y situaciones por tu cambio de autoprogreso, recuerda AGRADECER enormemente la presencia de todos y todo en tu vida, aunque ya no vuelvas a estar con ellos. Suscríbete al canal. ¡VIDEOS TODOS LOS SÁBADOS! Nuestra página: www.bkcolombia.org Todos los videos de autoprogreso: http://tiny.cc/TipsparatuAutoProgreso Podcast con meditaciones semanales: http://tiny.cc/MeditacionPodcast

Comentarios

Entradas Recomendadas

¡Bienvenidos!

Felices de compartir contigo los 40 años de servicio de Brahma Kumaris en Colombia. Hoy abrimos un nuevo hilo conductor desde nuestro corazón para abrazar a todo el Universo a través de este Blog: en el cual vas a encontrar varios elementos que acompañarán tu desarrollo espiritual.  Este Blog “40 años Meditando en Colombia”, nos permitirá estar más cerca de ti al crear una comunicación de doble vía que nos una hacia una mejor interacción como semilla del progreso espiritual colectivo. En el marco de la celebración de los 40 años de actividades de Brahma Kumaris en Colombia, a lo largo del año 2020, queremos llevar las enseñanzas y los beneficios de la meditación Raja Yoga a 40 ciudades y 40 empresas en  Colombia. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida mediante experiencias de meditación, testimonios, entrevistas a yoguis experimentados, contenidos de espiritualidad aplicada a la vida práctica, reconocimiento y manejo de emociones y noticias, entre ot...

Tips para tu Autoprogreso - ¡QUÉ DIFÍCIL ES CAMBIAR!

 Video:  https://youtu.be/AZJnKTe6sVQ Marcelo Bulk Un tema que tal vez sea delicado... Tenemos sueños, proyectos grandiosos y planes fabulosos, pero ¡qué difícil es lograrlos! Tal vez sea más fácil desistir... ¿o no? Las dificultades son variadas, así que estos tips dependen un poco de la situación o circunstancia, y obviamente tu habilidad en leer lo que está pasando correctamente. Pero, recuerda, SI LO PLANEASTE, SI LO SOÑASTE, ¡SÍ LO PUEDES! 1. Hay situaciones que no dependen de uno, como el clima, el mercado laboral o el humor de la pareja. Lo mejor es discernir QUÉ PUEDO HACER y hacerlo, y QUÉ NO PUEDO HACER, y ni siquiera intentarlo, más bien aceptarlo plenamente. Para el clima puedes tener un paraguas, capacitarte mejor para encontrar nuevos trabajos y ver cómo manejar la relación con este ser que quieres tanto. 2. Y hablando de "seres que quieres tanto", muchas de las dificultades vienen de otras personas y pueden ir desde no encontrar apoyo hasta el punto de sabotaje...

El poder está dentro de ti. Entrevista a BK Shivani

 Doblada al Español:  https://youtu.be/8QNcESaVEuo?si=BE46z0n4vgfwTJ9J  Entrevista a BK Shivani Tienes un poder infinito para expandir luz y transformar tu vida. En el nuevo episodio de Almas Luminosas, entrevisté a Shivani, la influencer espiritual más importante de la India y referente mundial en meditación, el poder de la mente y propósito. Nos habló del inmenso poder que tenemos, de cómo podemos usarlo para traer y expandir luz, y de cómo no perderlo. También nos enseñó a cuidar tus pensamientos, tus hábitos, tu sueño y hasta tu alimentación para elevar tu energía y compartirla con otros. Reflexiona sobre el impacto que tienen los contenidos que consumes y que creas, y descubre claves para sembrar luz en tus hijos. ¡Una charla poderosa que te invita a reflexionar profundamente y a no perder tu poder! Escúchala ya y regálate un momento lleno de luz. _______________________________________ Nos encantan tus comentarios. comenta!