Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Tips para tu Autoprogreso - Quick tips... para días difíciles

 Video:  https://youtu.be/tTYFQkTBm2Q Marcelo Bulk Bueno, en la carretera del autoprogreso hay de todo, incluso tormentas de varios tipos, niebla y a veces, nos estancamos. Son días difíciles, cansadores y exhaustivos; días en que las cosas parecen no dar cierto... Para estos días, el esfuerzo y trabajo duro no funcionarán mucho... Aquí van unos "quick tips", rápidos y prácticos. 1. Para día feo, cara bonita, y el mejor maquillaje: una fantástica sonrisa. Siempre hay razones para sonreír... 2. Saluda y mucho. Mientras más saludas, más salud experimentarás, ¡pruébalo! 3. Llama. No utiliza mensajes, llama. Escucha su voz, mira su cara... Aliviará lo que estás viviendo ahora. 4. Desconéctate... Olvida el celular, apaga el computador, esconde la tablet... Vive unas horas, un día o dos, conectad@ contigo y la vida. 5. Enfócate en UNA SOLA COSA. Es más fácil que piensas; evita la multitarea y sumérgete en una sola actividad, no importa cuál sea. 6. ¿Muchos problemas? ¡Sal a caminar...

¿Tiene usted una relación cercana y fuerte con Dios?

Dios es un Océano de paz, amor y alegría y nosotros somos Sus hijos, que somos almas con las mismas cualidades originales. Cuando tenemos una hermosa relación con Dios, podemos llenarnos de estas cualidades de Él. Una hermosa relación se define con dos líneas: Yo soy tuyo. Tú eres mío . También: Todo lo que me pertenece es tuyo . Todo lo que es tuyo es mío.  Una relación con Dios también se basa en estas cuatro líneas, si estamos realmente cerca de Dios y lo experimentamos muy de cerca. Cuando normalmente se le pregunta a alguien, quién es el más cercano a ti, muchos dirán: mi hijo, mi cónyuge, mi padre, mi maestro, mi hermano, etc.  Muy pocos dirán que Dios es mi más cercano. ¿Por qué? ¿Es porque no es visible a nuestros ojos físicos? ¿Es porque no hemos probado su amor de cerca? ¿Es porque no sabemos cómo recordarlo? ¿O es porque es más fácil conectar con las relaciones físicas? ¿Cómo construir una relación estrecha y sólida con Dios? Reflexionemos... 1. Recibamos nuestra pr...

¿Tienes un profundo deseo de cambiarte a ti mismo?

Muchas veces, vacilamos en nuestras metas de autotransformación. Empezamos con entusiasmo, haciendo cambios superficiales cada vez que algo sale mal. La mayor parte del tiempo, nuestra atención se centra en qué cambiar y cómo hacerlo. Pero a menos que exista un deseo ardiente o un deseo profundo de cambiar, la transformación no es posible.  Muchas veces decimos: « Necesito acabar con este hábito... Necesito cambiar este comportamiento...». Pero en lo profundo de nuestro subconsciente, hemos sembrado un pensamiento sutil como: «Estoy bien como estoy». Así que, mientras no exista un profundo anhelo de transformación en la mente, no podremos progresar adecuadamente. 1. Pregúntate por qué quieres cambiar. ¿Es porque alguien más no se siente cómodo con tus hábitos o comportamiento? ¿O quieres transformarte? A menos que lo desees, los cambios que ocurren son solo temporales. 2. Intensifica tu deseo de cambiar. Primero, deja de justificar viejos comportamientos o hábitos. Luego, evalúa có...

Tips para tu Autoprogreso - Aprender a poner límites, con amor

 Video:  https://youtu.be/w4Kxx-OARo4 Marcelo Bulk Al entrar en un camino de autoprogreso, te estarás "separando" de los demás en varias formas. Lo más probable es que ellos sigan su propio camino, mientras tu vida entrará en otra carretera. Para eso, uno de los aspectos que aprendes a manejar son tus límites, que te ayudarán a trabajar con este distanciamiento, sin herirte, sin herir. Serán diversos y no será fácil hacer que otros los entiendan... ¡Tips! 1. Un límite es una frontera, visible o no, que sirve para que la persona cree su "espacio personal", como un lugar de relajación o incluso, un pequeño laboratorio. Puede ser un "cierre de puerta", "desconectar el celular" o sentarte con tu familia y contarles cómo tu agenda funcionará. 2. El tiempo es el elemento más común en términos de límites. Durante un camino de autoprogreso, tu rutina cambia y el manejo del tiempo se vuelve distinto a lo que era antes. Por ejemplo, debido a tu camino de c...

Inhala fortalezas, exhala debilidades

Todos nos fijamos metas de fitness y entrenamos a diario durante unos minutos. Pero mientras hacemos ejercicio o practicamos técnicas de respiración, sin darnos cuenta, nuestra mente puede generar pensamientos negativos de preocupación, miedo y dolor.  Así, nuestro cuerpo se fortalece, pero nuestra mente se agota. Con una pequeña práctica durante el entrenamiento, o incluso en cualquier momento del día, podemos energizar nuestra mente sin esfuerzo. Con cada respiración: inhala una fuerza, exhala una debilidad. Cuando te propones practicar cualquier tipo de ejercicio físico (caminar, trotar, hacer ejercicio, yoga, pranayama o técnicas de control de la respiración), ¿en qué piensas todo ese tiempo? ¿Generalmente permaneces consciente o te desorientas ante cualquier cosa que te venga a la mente?  Durante el entrenamiento, dejamos que la mente divague pensando en retos, otras personas, rumiamos el pasado, nos preocupamos por el futuro, inventamos escenarios o nos dejamos llevar po...

Mira las soluciones, no los problemas

Cuando una situación no te sale como quieres, ¿la consideras un problema, una crisis, un caos o una desgracia? En realidad, es solo una escena de la vida, destinada a ser como es. Pensar en lo que ya sucedió solo porque no cumplió con tus expectativas destruye tu capacidad interior para sobrellevarlo. Cualquier situación no es realmente el problema; nuestra percepción la convierte en un problema. La situación es tan grande como nuestra mente la percibe. A menudo irradiamos energía negativa al culpar, juzgar, cuestionar o intentar controlar la situación, que en realidad no está bajo nuestro control. Aceptar lo sucedido silencia la mente.  Nuestra eficiencia y capacidad de decisión aumentan. Empezamos a ver soluciones y nuevas posibilidades en la quietud de nuestra mente. Nuestra calma influye en la situación y la controla. Centrémonos siempre en lo que sí está bajo nuestro control: nuestra respuesta. Resuelve la situación y, si no se puede hacer nada, acéptala con dignidad. Recuerda...

8 afirmaciones para el éxito

 1. Soy un alma muy especial en este mundo con mis bellas y únicas especialidades... Realizo cada acción en esta conciencia superior y experimento el éxito... 2. Estoy lleno de los tesoros de la paz, el amor y la alegría... Irradio la energía de estas virtudes a cada palabra y acción mía y creo milagros de éxito en cada esfera de la vida... 3. Soy el hijo único de Dios... Sus ojos están siempre puestos en mí y me ayuda y me protege en cada momento... Traigo esta confianza en cada acción e interacción... Esta confianza es mi clave para el éxito... 4. Soy un ángel de sabiduría bendecido con una mente e intelecto divinos... Traigo sabiduría a mi vida y hago mi vida hermosa y valiosa... Respeto a los demás y recibo el respeto de todos... 5. Soy un ser de pureza y poder con un aura vibrante de positividad... Entro en la esfera de acción todos los días con esta aura... Esto crea buena salud, abundante riqueza y hermosas relaciones en mi vida... 6. Soy un alma con un equilibrio de amor y ...

¿Quién es responsable de mi destino?

Muchos creemos que Dios escribe nuestro destino. Necesitamos reflexionar sobre esta creencia. Si Dios lo hubiera escrito, ocurrirían dos cosas: primero, como todos somos hijos de Dios, todos nuestros destinos habrían sido iguales. segundo, como padre nuestro, Dios habría escrito un destino perfecto para todos nosotros. Hoy en día, nuestros destinos no son iguales ni perfectos.  También creemos en la Ley del Karma, que dice: « Como es mi karma, así será mi destino ». Nuestros karmas no siempre son perfectos y no todos realizamos karmas idénticos. Por lo tanto, nuestro destino no es perfecto ni igual.  Debemos preguntarnos cuál de estas dos creencias nos parece correcta.  Karma significa acción. La Ley del Karma se basa en la acción y la reacción, o causa y efecto. La ley kármica actúa constantemente en nuestras vidas, ya que el karma incluye cada pensamiento, cada palabra y cada acción. Según la Ley del Karma, cada acción, por pequeña o importante que sea, tiene un resulta...

Un tú más feliz para un tú más saludable

Creemos que estar sanos nos mantiene felices. La ciencia médica ha demostrado que la felicidad nos mantiene sanos. Cada pensamiento tiene un efecto en las células de nuestro cuerpo. Los pensamientos erróneos se manifiestan en enfermedades. Para sanar el cuerpo, necesitamos sanar nuestros bloqueos emocionales. No nos aferremos a los dolores del pasado.  La actividad del sistema inmunitario fluctúa según cómo nos sintamos. Emociones como la alegría, la satisfacción, la dicha o el entusiasmo envían señales positivas al cuerpo. Esto aumenta su resistencia. Irradiar emociones negativas como la irritación, el miedo, la crítica o la ansiedad al cuerpo lo vuelve sensible y propenso a enfermar.  Desarrollar una actitud positiva puede no prevenir enfermedades, pero alivia el dolor. Cuando estamos felices, lidiamos mejor con los dolores. Cuando estamos tristes, la sanación se retrasa. La felicidad promueve un estilo de vida saludable. Elegimos mantenernos activos, seguir una dieta saluda...

La meditación: El arte de priorizar

  Video:  https://youtu.be/RZBlkgeXfh4 Ricardo Castellanos En este video, Ricardo Castellanos , facilitador experto de Brahma Kumaris, nos introduce en un enfoque meditativo para cultivar la claridad mental — priorizar no significa hacer más, sino enfocarse en lo esencial . A través de la práctica del Raja Yoga, aprendemos a aquietar la mente, reconectar con nuestro centro y discernir qué verdaderamente merece nuestra atención. ¿El resultado? Decisiones más sabias, menos ruido interno y una sensación de prioridad auténtica. Además, al final del video encontrarás enlaces a sesiones guiadas y un blog que complementan la experiencia de meditación. __________________________________ Si hoy tuvieras que elegir una sola cosa que realmente merezca tu atención y energía, ¿qué dejarías de lado y qué priorizarías?

Tips para tu Autoprogreso - Afrontar lo difícil sin perder la paz

 Video:  https://youtu.be/4nIFwqZnB4E Marcelo Bulk OK, cosas difíciles van a aparecer en el camino de autoprogreso, específicamente por ser un cambio consciente. ¿Cómo afrontar lo difícil sin perder la calma? 1. Parte de lo difícil en los tiempos actuales deriva de la alta complejidad que vivimos. Nada es realmente fácil, desde comprar algo en un supermercado a viajar de avión; la mejor manera de afrontar la complejidad es la sencillez. No es ser "simple" e ingenu@, sino enfocarse más en lo importante, priorizar y vivir el momento, sin pensar tanto en lo que no está pasando en el presente. 2. Algunas dificultades generarán un sentimiento de culpa. Por ejemplo, si nos damos cuenta de que, para cumplir con nuestros objetivos, ya no podemos trabajar en el mismo lugar, nos podemos sentir mal de "abandonar" nuestro equipo en medio de un proyecto. El mejor tip es que, en lo posible, se enmarquen bien las decisiones que pueden generar culpabilidad (en el ejemplo, comprende...

Eventos ONLINE Septiembre 2025

  3 miércoles, 8:00 a 9:00 pm Serie: Cuando la calma abre caminos 1- La fuerza suave de la calma en tiempos de tormenta LINK:  http://tiny.cc/Serie_ Calma 7 domingo, 6:30 a 7:30 pm Conferencia Cómo potenciar tu bienestar de manera integral Aprender a fluir y adaptarnos a los cambios beneficia el bienestar LINK:  http://tiny.cc/domingos ESPECIAL  9 martes 6:30 a 8:15 pm Conversatorio Dr. Santiago Rojas y Marcelo Bulk – Ansiedad bajo la lupa: Claves para calmar la mente y sanar desde dentro LINK:  http://tiny.cc/Ansiedad_ bajo_lupa   10 miércoles, 8:00 a 9:00 pm Serie: Cuando la calma abre caminos 2- Silencio interior: el mapa hacia tu siguiente paso. LINK: htpp:// tiny.cc/Serie_Calma 14 domingo, 6:30 a 7:30 pm Conferencia Una mente positiva, un faro en medio de la oscuridad LINK:   http://tiny.cc/domingos 16 martes a 25 jueves  de septiembre, 7:00 pm a 8:30 pm, martes, miércoles y jueves por dos semanas Curso básico de Meditación Raja Yog...

Experimentar la felicidad en el camino hacia el propósito

Todos nosotros, en algún momento, de hecho casi a lo largo de nuestra vida, tenemos diferentes tipos de objetivos a largo o corto plazo: objetivos personales, profesionales, financieros, sociales, de relación; objetivos relacionados con el bienestar físico y la salud, objetivos espirituales, etc.  A veces ni siquiera somos conscientes de ello, pero estamos recorriendo el viaje de la vida con algún propósito u otro en todo momento, el propósito puede ser un propósito superior o algo conectado con nuestra vida diaria. Cualquier acción que realicemos, entonces, está orientada a cumplir este propósito. Además, estas acciones están llenas de expectativas, la expectativa de lograr resultados. Estos resultados que deseamos o esperamos a veces llegan y a veces no. Si no lo hacen, algo muy común en cualquier viaje hacia un propósito, nos generan preocupación. Incluso si se logran los resultados, la naturaleza del viaje previo a ellos es estresante, en comparación con un viaje con propósito ...