El arte de la aceptación nos da la capacidad de mantener la calma y fluir con la vida. Nos ayuda a vivir con ligereza y a recorrer nuestro camino con ligereza, liberándonos de un lastre de expectativas, ansiedades y anticipaciones. Aprendemos a adaptarnos a las personas y las situaciones en lugar de resistirnos a ellas o juzgarlas como correctas o incorrectas. Tampoco las responsabilizamos de nuestras emociones.
La aceptación también conlleva aprecio, motivación, amor y respeto. A medida que experimentamos y practicamos la aceptación, experimentamos una mayor aceptación de los demás. Además, aceptamos y actuamos. Sea lo que sea que contenga el momento presente, nos enseña a aceptarlo como si lo hubiéramos elegido.
La aceptación no significa que todo sea perfecto, sino que nuestro estado mental es perfecto. No significa dejar que las cosas sean como son, sino mantener la mente estable y trabajar en la situación. Aceptar lo sucedido es el primer paso para empezar a trabajar en la solución.
Necesitamos aceptarnos a nosotros mismos, junto con nuestros errores o sanskares difíciles, y solo entonces centrarnos en corregirlos. De lo contrario, nos dejamos llevar por la culpa y el arrepentimiento, lo que agota el poder del alma. La aceptación nos impulsa hacia la transformación. Nos permite liberarnos de las ataduras de la negación y avanzar, creando un nuevo camino.
Aceptar a los demás significa aceptar que son diferentes a nosotros. No significa necesariamente estar de acuerdo con ellos . Tampoco significa aceptar los sanskares negativos de los demás y dejar que sigan su camino. Simplemente significa que nuestra mente no se perturba, permanece desapegada de su personalidad.El arte de aceptar las situaciones significa comprender que esto es así , en lugar de cuestionar qué es y ahondar en el porqué, dónde, cuándo y cómo. Cuando aceptamos la situación, nuestra mente se calma y se estabiliza. Nuestra eficiencia y capacidad de decisión aumentan. Nuestro enfoque se desplaza del problema a la solución.
Comentarios
Publicar un comentario