Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Estabilidad en la apreciación y la crítica

Si el aprecio nos infla el ego, seguro que nos molestamos cuando nos critican. La sabiduría espiritual nos enseña a centrarnos en nuestras acciones sin dejarnos afectar por el aprecio ni la crítica. 1. Analiza tu primera reacción ante cualquier comentario: ¿Te fascinan los elogios? ¿Te defiendes o reaccionas cuando te critican? Si es así, practica la próxima vez para tomarte un respiro y elegir una respuesta estable. 2. Mantén la humildad, consciente de ser un instrumento de Dios, emocionalmente desprendido pero involucrado. Entra en tu campo de acción entendiendo que la opinión de cada persona es diferente. 3. Practica no dejarte llevar por la apreciación. El elogio, después de todo, es su percepción, su intención pura y un reflejo de su generosidad. Agradece a la otra persona, entrégale la alabanza a Dios y agradece ser un instrumento en la acción positiva. 4. Mantener la apreciación te ayuda a manejar las críticas con dignidad. Quien te critica refleja su percepción, estado de ánimo...

Haz que cada momento del día sea valioso

Vivimos en un mundo donde el tiempo es un aspecto fundamental de la vida, en torno al cual gira nuestra existencia. Al levantarnos por la mañana, la vida nos da un número fijo de horas para hacer algo valioso y hacer que cada momento del día sea valioso. ¿Cómo creamos milagros en cada momento del día?  Exploremos cinco maneras: 1. Haz que cada pensamiento del día sea puro, positivo y poderoso . Los pensamientos son nuestra mayor riqueza, por lo que el tiempo es importante, porque cuando experimentamos bondad y fortaleza en cada pensamiento y compartimos esa experiencia con otros, creamos milagros de positividad que vemos en nuestras acciones y relaciones. Estos milagros embellecen nuestras vidas y las de los demás. 2. Llena cada momento con el amor y la cercanía de Dios : La belleza de cada momento del día aumenta cuando sentimos a Dios y hablamos con Él, y también compartimos la misma experiencia con nuestros sentimientos, palabras y acciones. Tener la experiencia de Dios con noso...

Reuniones de equipo y cómo participar en ellas

Una reunión de equipo brinda la oportunidad de aprender, compartir y colaborar para alcanzar un objetivo común. A menudo, llevamos nuestro ego e impaciencia a una reunión. Es entonces cuando un diálogo se convierte en una discusión. 1. Las reuniones de equipo son una oportunidad para compartir y aprender algo nuevo que puedas aplicar en tu trabajo o vida personal. También son un momento para conectar significativamente con las personas. 2. El día que tengas una reunión planeada, medita por la mañana para prepararte mentalmente y ver cómo estará tu mente durante la reunión, mientras ejecutas tu lista de tareas. Visualízate en la reunión con tu equipo: escuchando con paciencia, expresando tus puntos de vista con respeto, defendiendo lo correcto y empoderando a los demás a pensar correctamente. 3. Aceptar a las personas en una reunión no significa permitir que cualquiera haga lo que quiera. Simplemente significa aferrarse a sus valores e irradiar intenciones puras sin ser molestado. Con l...

¿Es la vida una competencia para ti?

El lenguaje de la competencia es: ¿Quién es mejor, quién es el número uno? Querer ser mejor que los demás es una carrera sin fin. Por eso, nuestras energías de amor, cariño y cooperación se bloquean. La mayoría crecimos condicionados a creer que la vida es una competencia. 1. La competencia no se limita solo al ámbito profesional. Incluso se puede competir en la familia: por quién es más querido, quién cuida mejor la casa, quién gana más, etc. 2. Tu tendencia a competir se convierte en un hábito. Puedes perder la consciencia y, sin darte cuenta, vivir con miedo, tensión y ansiedad constantemente, intentando estar por delante de los demás. 3. Cuando compites con alguien, te sientes perdido. Podrías no aprovechar todo tu potencial y simplemente conformarte con estar por delante de la otra persona. O podrías terminar exigiéndote más de lo que puedes y estresarte. Tu objetivo sería ser mejor que los demás, en lugar de alcanzar tu mejor versión, como te has propuesto. 4. Haz de la cooperaci...

Tips para tu Autoprogreso - Cómo superar lo que no se conoce

Video:  https://youtu.be/IB8dFbNUsRc Marcelo Bulk OK, esto es complicado... El camino de autoprogreso sirve para tantas y tantas cosas; es un gran cambio y una oportunidad ÚNICA para la autotransformación. Sin embargo, además de lo que sabes de ti que debes cambiar, hay muchas partes de tu ser que desconoces y que también deben ser cambiadas. ¿Cómo hacer eso? Algunos tips para tratar de estos aspectos del ser para los cuales eres inconsciente. 1. El modelo de la ventana de Johari es útil para despertar la consciencia. Dividida en 4 partes, corresponde a la percepción personal: una parte LA PERSONA Y TODOS conocen; otra parte corresponde a lo que TODOS conocen (menos la persona); una tercera parte es la que SOLO LA PERSONA conoce, y por fin la que NI LA PERSONA, NI LOS DEMÁS conocen... Por ejemplo, una persona puede saber cantar y todos lo saben, pero ella no sabe que, al cantar, expresa su tristeza... Los demás desconocen que la persona aprendió a cantar para superar una grave situ...

Podcast: Meditación para superar la adicción a las pantallas

 https://open.spotify.com/episode/5ZxQYxQxHZlbQSkOM2GPZF Es un problema real, aunque no se ha todavía catalogado como una enfermedad o trastorno. Meditar ANTES de trabajar o entretenerse con las pantallas, empodera el ser y ayuda a que la persona limite su tiempo de acceso en computadores, tablets y celulares. Meditar mejora tu salud mental. Regístrate a este PODCAST - una meditación guiada nueva ¡todos los lunes! http://tiny.cc/MeditacionPodcast Tips para tu autoprogreso: http://tiny.cc/TipsparatuAutoProgreso Introducción a la meditación raja yoga: escuche los primeros audios o toma un curso con Brahma Kumaris - www.bkcolombia.org   Aprende a meditar. Cursos gratuitos. Click aquí

No pospongas tu felicidad

La felicidad es el sentimiento que todos anhelamos en todo momento. Sin embargo, la condicionamos programando nuestra mente para posponerla hasta que suceda algo deseable . Al posponerla hasta un momento futuro en el que nuestros deseos se cumplirían, pasamos el presente preocupándonos por qué ocurriría si no logramos nuestra meta . Y donde hay miedo, la felicidad no puede existir. Siéntate y observa cómo entrenas tu mente para experimentar la felicidad a lo largo de tu viaje, mientras logras tus objetivos. Afirmación - Soy un ser feliz. Soy feliz en cada escena de la vida. Desempeño tantos roles... tengo tantas responsabilidades... establezco tantas metas... cuido mi estado mental mientras trabajo en todas ellas... permanezco feliz y luego hago todo. Mi felicidad no depende de mis logros, posesiones o relaciones. No pospongo la felicidad hasta que alcance mi meta. No espero la felicidad... la busco... la persigo... busco comprarla... la exijo... la pospongo... ni la ato a un logro. La...

Cinco consejos para mantenerse libre de prisa

Practica la Pausa ante una Situación Difícil Una respuesta común ante situaciones negativas es pensar más de inmediato, lo que genera prisa en las acciones. Detener lo que estés haciendo y generar pensamientos de paz, positividad y poder en ese momento ayuda a calmar los pensamientos y a mantenerlos enfocados y libres de prisa. Comienza tu día con Meditación y Silencio La mejor manera de calmar tus pensamientos durante el día es comenzar con una profunda conexión con Dios: el Océano de Paz y Silencio. Por la mañana, nuestra mente está muy fresca y si la silenciamos con la meditación en ese momento, todo el día se ve influenciado por eso, nos apresuramos menos y trabajamos más. Reflexiona profundamente y reorganiza tu tiempo mentalmente. Nos apresuramos cuando de repente se nos presenta una situación que exige más de lo que estamos acostumbrados. En esos momentos, sentimos que tenemos muy poco tiempo y nos apresuramos. En lugar de eso, necesitamos reflexionar sobre nosotros mismos y opt...

Un camino espiritual - Parte 2

  El mundo está saturado de todo tipo de contaminación, especialmente del humo que proviene del vicio y la búsqueda de placer a toda velocidad. Vivir a toda velocidad provoca muchos accidentes, ya que la gente no puede pensar con claridad mientras viaja demasiado rápido en busca de placer.  Los accidentes y choques múltiples son comunes a diario.  Nadie puede escapar de las consecuencias de vivir a toda velocidad.  La Policía del Karma es omnipresente y multa por exceso de velocidad a todos los que infringen la ley del karma. Si es grave, una persona podría merecer que le quiten la vida o que termine con lesiones graves por su estilo de vida incorrecto, que le causó estrés y sufrimiento a sí misma y a los demás. ¿Vas a exceso de velocidad con tres ruedas pinchadas, un volante suelto y una batería defectuosa?  ¿No sabes que la Policía del Karma te sigue en su cohete, lista para arrestarte? Todos tenemos nuestros propios coches (vidas) y hemos elegido el carril qu...

Un camino espiritual - Parte 1

  ¿Conduces a menudo a toda velocidad por el frenético carril de la vida, sintiendo que no puedes bajar el ritmo y escapar del estrés constante? ¿Tu mente se descontrola? ¿Te has vuelto inconsciente de verte corriendo de un lado a otro, sin llegar a ninguna parte? ¿Eres culpable de perseguir tu propia cola en lugar de la perfección? Un camino espiritual proporciona a los viajeros reductores de velocidad para frenarlos si olvidan su objetivo y empiezan a excederse en la velocidad, algo fácil de hacer. Estos reductores internos mantienen a salvo todo lo que ocurre dentro del coche (la vida), al reducir la velocidad del conductor y mantener su mente enfocada en la carretera, su viaje y, lo más importante, su velocidad de pensamiento. Si pierdes la estabilidad mental y la paz, pierdes el sentido de la vida. Y si eso se pierde, todo está perdido. Aferrarse a la paz es como tomarse de la mano con tu futuro de felicidad. Soltar tu paz interior es soltar tu felicidad exterior, que te lleva...

El océano de amor. Una inmersión más profunda.

 B.K. Sarika, GGRC, Ahmedabad  No importa cuánto nos hayamos desviado, el amor de Dios nos persigue. Él no viene a condenarnos, sino a levantarnos, restaurarnos y liberarnos para guiarnos de regreso a nuestro verdadero destino.  A menudo actuamos bajo la idea errónea de que si somos "suficientemente buenos", Dios nos bendecirá. Nos esforzamos por tener un comportamiento "perfecto", por no cometer nunca errores, creyendo que así nos ganaremos el amor de Dios. Pero este es un error fundamental. Somos imperfectos, estamos en un viaje, e inevitablemente cometeremos errores en el camino. Las voces de la autocondena pueden susurrar que somos demasiado defectuosos, que estamos demasiado perdidos. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la verdad. El amor de Dios no es condicional. Cuando fallamos, Dios no nos abandona; nos encuentra donde estamos. Él es el Creador Supremo y el Purificador íntimamente presente, el Señor de los Pobres, el Señor Inocente. Si solo lo pe...

La calma que creas para todos

 ¿Alguna vez te has preguntado por qué te sientes tan bien después de meditar? No es solo la calma que sientes, ¡es la calma que creas para todos! 🌟 Piénsalo: cuando arrojas una piedra al agua, las ondas alcanzan orillas que ni siquiera puedes ver. Tus pensamientos pacíficos funcionan exactamente igual. Tu meditación matutina podría ser la razón por la que muchas almas se sienten repentinamente más ligeras. 💝 Por eso a las almas espirituales se les llama servidores del mundo. No solo te sientas en silencio, ¡transmites paz como una emisora de radio! Cada "Om Shanti" que piensas llega a alguien que lo necesita desesperadamente. 🕊 Los científicos dicen que cuando los grupos meditan juntos, la tasa de criminalidad disminuye en las zonas circundantes. ¡Imagina lo que tu práctica diaria está logrando! Así que la próxima vez que pienses "No tengo tiempo para meditar", recuerda: el mundo necesita tu paz más que tu productividad. Tu quietud es tu servicio. 🌈 ¿Cuánto tie...

Tips para tu Autoprogreso - Cómo construir hábitos de forma sostenible

 Video:  https://youtu.be/TeNkbAuxqfI Marcelo Bulk Ya hablamos de hábitos, y varias veces. Una buena parte del camino de autoprogreso se refiere a eso: cambiar, agregar, modificar y eliminar hábitos. Aquí van unas útiles técnicas que servirán muy bien para generar hábitos nuevos y mantenerlos, al menos durante el proceso de cambio personal. 1. Empecemos con mucha fuerza de voluntad y disciplina... Pero, con tantas distracciones, parece difícil que solo a punta de QUERER CAMBIAR, se pueda cambiar, específicamente hábitos que están arraigados dentro del ser o generar nuevos hábitos más positivos. Pero no es tan difícil, hay varias formas de hacerlo y es realmente solo QUERER CAMBIAR; con principio, sigue adelante. 2. Un@ coach, un@ gran amig@ o alguien en quien sientas confianza, puede guiarte en la construcción de un nuevo hábito que reforzará tu camino de autoprogreso. 3. Hay varias técnicas que pueden ser útiles para generar hábitos de forma sostenible. Una de ellas se llama ...

Limpieza significa que no hay desperdicio en el interior.

Estar completamente limpio significa que no hay rastro alguno de negatividad ni desperdicio en nuestro interior.  Incluso en las situaciones más complicadas, hay claridad interior. La mente es clara y limpia, por lo que también hay claridad en las palabras y las acciones.  Cada decisión se toma con la mente clara, por lo que todo lo que se hace es naturalmente preciso. Cuando hay pureza de corazón, puedo ganarme el amor de quienes me rodean y también el de Dios.  Me convierto en un espejo para los demás, quienes pueden ver su propia perfección a través de mí.  También descubro que puedo ahorrar mucho tiempo al ver las cosas tal como son y porque tengo claridad en mis pensamientos.

Irradiar paz y amor al ser querido que partió

Cada uno de nosotros está en un viaje de diferentes nacimientos, al igual que las almas que nos rodean. Necesitamos controlar nuestras emociones y mantenernos estables cuando un alma cercana a nosotros, como un familiar, amigo o colega, avanza en su camino espiritual. A pesar de saber que la muerte es inevitable, afrontar la muerte de un ser querido es un desafío y un momento difícil de superar para muchas personas. Es importante recordar que el alma que nos ha dejado continúa recibiendo nuestras vibraciones incluso después de dejar el cuerpo. Al afrontar la muerte de un ser querido, nos sentimos emocionalmente pesados y tristes, y lloramos de dolor diciendo: «No puedo vivir sin ti... No soy feliz sin ti... por favor, regresa». Todo pensamiento creado para la otra alma y la energía que lleva consigo, la alcanza, incluso si el alma se ha alejado físicamente de nosotros y ha nacido en otro lugar. Nosotros, los seres o almas, somos energías espirituales eternas más allá del nacimiento y l...

¿No encontraste tu celular?

Por: B.K. Mansa, Shantivan Es hora de reconectarte con LO DIVINO Vivimos en un mundo de conexiones constantes, pero muchos se sienten desconectados de sí mismos, de los demás y del propósito de su vida. Pero la conexión definitiva, la conexión con Dios, devuelve la armonía a todo. Fue un momento sencillo. Estaba viendo a mi colega Sudipto intentar emparejar sus auriculares con su teléfono móvil. Los cables estaban enredados, los auriculares no respondían y, por mucho que lo intentara, los auriculares simplemente se negaban a emparejarse con su dispositivo móvil. Tocaba, reiniciaba, incluso abría la configuración, pero la conexión simplemente no se establecía. Mientras arreglaba los cables e intentaba que funcionara, una profunda comprensión espiritual se desplegó ante mí. ¿Por qué no se empareja? ¿Cuáles son las razones? ¿Qué impide la conexión? Y al instante, un paralelismo se avivó en mi interior: entre esta conexión tecnológica y nuestra conexión espiritual con el Alma Suprema, ...

Tips para tu Autoprogreso - To-do list, ¿qué más?

  Video:  https://youtu.be/6EdGgfGWNNs Marcelo Bulk Ya había comentado sobre los "to-do list", una vieja, pero práctica herramienta que puede mejorar tu esfuerzo de autoprogreso. Pero, si vamos a una dimensión más profunda, además de las actividades y acciones, nos podemos concentrar en aspectos "sutiles", no siempre visibles en las tareas de esa lista. 1. Algo para el "to-do list" de alguien que está empeñándose en cambiar es... cambiar... la forma de actuar. Puede ser más dinámica o más reflexiva, con más humor o sobriedad, quizá más humildad y gentileza, o autorrespeto y valentía. Al cambiar la forma, la acción también cambia. 2. Agrega a tus "to-do list" algo como "¡SONRISA!" o "más consideración". Específicamente en las acciones que requieren la creación o el trabajo con equipos, esto aportará muchísimo. 3. Ten cuidado en no crear un "to-do list" que parezca como una lista realizada para un trabajo. Si bien el c...

Serie salud emocional: Sanando el corazón: Cómo comprender y transformar la tristeza.

 Video:  https://youtu.be/5EVUq6zHO5I?si=TSM1Ek5pLbBko7oc Marianne Lizana Este video aborda la tristeza y el dolor emocional desde una perspectiva espiritual y psicológica. Marianne, practicante de Raja yoga y psicóloga, explora cómo comprender, transformar y superar estos estados.  La charla enfatiza la aceptación, la reconexión con el ser y la energía divina como herramientas para gestionar las emociones, sugiriendo que el dolor puede ser un catalizador para el crecimiento y la reinvención personal.  Además, discute las creencias limitantes que perpetúan la tristeza y la importancia de cambiar la perspectiva hacia una actitud más optimista. _______________ ¿Qué te llamó la atención o te resonó de lo que se comparte en el video? ¿Cómo describirías el desafío principal que estás enfrentando, en pocas palabras?

Elegir la asertividad en lugar de la arrogancia

 En nuestros diversos roles en la vida diaria, necesitamos influir en los demás para lograr los resultados deseados. Todos empezamos a afirmarnos con humildad, pero a veces nos volvemos insistentes o arrogantes. 1. La comunicación asertiva es una habilidad que se puede dominar con la práctica. Piensa con claridad y habla con humildad. Elige menos palabras y las adecuadas para expresar tu opinión, necesidades o sentimientos. Sé seguro y respetuoso. Céntrate en lograr el objetivo en lugar de ganar la conversación. 2. Recuerda que le estás hablando a un ser puro. La otra persona podría resistirse, oponerse o cuestionar tus puntos de vista. Incluso podría ser grosera. Ten compasión de su comportamiento. Sé amoroso y escucha con paciencia. 3. Aléjate de tu punto de vista para ver su perspectiva. Identifica sus preocupaciones y abórdalas. Cuando se sienten valorados, respetan tu punto de vista y se vuelven más receptivos. 4. Una vez que todos estén de acuerdo, comunique con calma las res...

El respeto verdadero

El respeto verdadero hacia uno mismo no nace de la opinión ajena ni de los logros externos, pues ese respeto es frágil y pasajero.  La verdadera dignidad interior surge al reconocer que soy un ser único, con cualidades propias y un valor inherente.  Al comprender esta verdad, dejo de compararme y empiezo a valorarme desde el alma. Cuando aprecio mi unicidad con honestidad y amor, me libero tanto del ego como de la inseguridad.  Ya no busco validación externa, y en esa libertad también reconozco la belleza singular de cada ser.  Así, el respeto fluye de forma natural, tanto hacia mí como hacia los demás, y el amor genuino comienza a florecer en mis relaciones. ________________ ¿Estoy valorando mi verdadero ser desde el alma o sigo buscando mi valía en la mirada de los demás? Te escucho.

Acepte con facilidad y manténgase libre de expectativas

El arte de la aceptación nos da la capacidad de mantener la calma y fluir con la vida. Nos ayuda a vivir con ligereza y a recorrer nuestro camino con ligereza, liberándonos de un lastre de expectativas, ansiedades y anticipaciones. Aprendemos a adaptarnos a las personas y las situaciones en lugar de resistirnos a ellas o juzgarlas como correctas o incorrectas. Tampoco las responsabilizamos de nuestras emociones.  La aceptación también conlleva aprecio, motivación, amor y respeto. A medida que experimentamos y practicamos la aceptación, experimentamos una mayor aceptación de los demás. Además, aceptamos y actuamos. Sea lo que sea que contenga el momento presente, nos enseña a aceptarlo como si lo hubiéramos elegido.  La aceptación no significa que todo sea perfecto, sino que nuestro estado mental es perfecto. No significa dejar que las cosas sean como son, sino mantener la mente estable y trabajar en la situación. Aceptar lo sucedido es el primer paso para empezar a trabajar en...

No copies a otras personas, sé tú mismo

Cada uno de nosotros ha crecido con valores y se le ha enseñado a ser amable con quienes nos rodean. Pero a menudo exhibimos un comportamiento de dependencia: solo somos amables con los demás cuando ellos son amables con nosotros. Si se portan mal con nosotros, ya sea de forma leve o grave, sentimos el impulso de contraatacar, como si fuéramos el ojo por ojo . Copiamos los comportamientos incorrectos de los demás y renunciamos a nuestra bondad inherente.  A partir de hoy, empieza a vivir según tu propia brújula de valores, pase lo que pase. Aferrarte a tus cualidades cuando sientas la tentación de copiar el comportamiento incorrecto de los demás aumenta tu poder interior. Recuérdate a ti mismo: independientemente de mi entorno y de las personas, utilizo mis cualidades originales en cada situación. Independientemente del comportamiento de los demás, soy cariñoso y amable con ellos. Cuando alguien es amable contigo, ¿eres tú excepcionalmente amable con él? Y si alguien no es amable c...

Traer novedad al afrontar las situaciones de la vida trae felicidad

Cuando afronto las situaciones de la vida con una mirada nueva, la felicidad florece naturalmente. La disposición interior de encontrar formas distintas de responder a los desafíos transforma la infelicidad en fuerza, y abre la puerta para desarrollar todo mi potencial.  Solo se necesita determinación y una nueva perspectiva para soltar los pensamientos que consumen energía y oscurecen el ánimo. La mente, al dejar de aferrarse a la negatividad o al desperdicio, se vuelve clara, creativa y ligera.  Entonces, experimento una profunda plenitud: la energía interna se canaliza con sentido, y la vida misma adquiere una calidad más elevada. La novedad se convierte en fuente de alegría y en puente hacia soluciones llenas de sabiduría. ¿Qué podría descubrir en mí y en la vida si elijo ver cada situación con una mirada nueva y libre de hábitos del pasado? Te escucho.

6 afirmaciones positivas para la fuerza interior

  1. Soy un alma muy valiosa... Cada uno de mis pensamientos, palabras y acciones es puro, positivo y poderoso. 2. Soy una estrella del éxito... Todo lo que hago es importante y beneficioso y siempre trae éxito. 3. Soy un alma poderosa… Uso mis tesoros de sabiduría, cualidades, poderes, pensamientos y tiempo de manera positiva para volverme poderoso. 4. Soy un alma con una fuerte autoestima... Empiezo mi día leyendo sabiduría espiritual positiva y mantengo la mentalidad positiva cada segundo del día. 5. Soy motivado y valiente… Cada hora, durante un minuto, tomo un descanso y observo mis pensamientos y cambio su dirección de negativos a positivos. 6. Soy un alma decidida... Me inspiro a mí mismo y a los demás en cada paso y no dejo que las situaciones negativas me debiliten y reduzcan mi dedicación hacia cualquier acción. ¿Cuales son tus afirmaciones favoritas que te llevan a la paz y al éxito?

Experimentar e irradiar felicidad a los demás - Parte 3

 Las interacciones plenas de felicidad te liberan por completo de las preocupaciones y tensiones que la vida a veces te presenta. Además, una vida plena de felicidad es la mejor manera de alcanzar la estabilidad y la fortaleza emocional. Inténtalo un día.  Comparte felicidad con cada persona que conozcas e inténtalo otro día. El día que te dediques a compartir y recibir felicidad, te sentirás más fuerte por dentro.  Además, afrontarás cualquier obstáculo con mayor facilidad y estabilidad. Además, un día así pasará muy rápido, como si estuvieras en un viaje de placer, compartiendo regalos con todos, regalos invisibles y de tu personalidad interior. Regala tus especialidades a todos. No las guardes contigo. Comparte con los demás con un gran corazón. Imagina que alguien tiene el don de hablar con seguridad; no te guardes esa especialidad para ti. Usa ese discurso para alegrar a todos y entusiasmarlos.  O si eres muy humilde y tienes buenos deseos para todos. No te guar...

Experimentar e irradiar felicidad a los demás - Parte 2

Al comenzar el día, llena tu mente de pensamientos alegres. Estos pensamientos podrían ser: Hoy, durante todo el día, regalaré una sonrisa a cada persona que conozca o hoy, a lo largo del día, recordaré la especialidad de cada persona y experimentaré alegría.  También podrían ser: Durante todo el día, hoy, conmoveré a cada persona con mis sentimientos positivos. También podríamos pensar algo como: A lo largo del día, hoy, aportaré diferentes cualidades a mis acciones, experimentaré ligereza y compartiré lo mismo con los demás. Son este tipo de pensamientos los que harán felices a todos los que me rodean y me darán felicidad a cambio. Esto, a su vez, llenará el ambiente a mi alrededor de felicidad . La felicidad comienza con uno mismo, y la felicidad que se da a los demás es la felicidad que yo experimenté primero.  Cuando conozcas a alguien durante el día, pregúntate y reflexiona: ¿Acabo de conocer a la otra persona e interactuar con ella de una manera común? Por otro lado, ¿c...

Experimentar e irradiar felicidad a los demás - Parte 1

Un aspecto hermoso de cada una de nuestras vidas es vivir una vida llena de entusiasmo y alegría. Además, seguimos transmitiendo esa misma alegría a los demás a través de nuestra personalidad, acciones y actitudes. Una cosa es ser feliz uno mismo y otra compartir esa felicidad con cada uno a cada paso.  Para algunos, es un pasatiempo comenzar el día deseando felicidad a todos y brindarles una experiencia de alegría y amor. De esta manera, pasan el día libre de las tensiones que puedan enfrentar y llenos de pensamientos y sentimientos de ligereza. Además, dale un nuevo sabor a cada día, con experiencias diferentes llenas de cualidades diferentes. Cualidades como la alegría, la satisfacción y la ligereza, que son todos colores de felicidad, harán de la vida un viaje lleno de belleza. Es un viaje en el que te acompañan otros. Además, tú y los demás compartirán y recibirán estas hermosas experiencias. Este dar y recibir hará que este viaje vital completo esté lleno de algo que esperas ...

Tips para tu Autoprogreso - Lo que tienes, habla sobre quién eres...

 Video:  https://youtu.be/XZXoimpRit0?si=gifg_p-NXjt3VMlI Marcelo Bulk Siguiendo con listas, es bueno que, de vez en cuando, hagamos una "to have list". Básicamente es realizar un aseo y organización, un "spring cleaning" y verifiquemos si todo lo que tenemos realmente expresa quienes somos. Si lo que se tiene no está alienado con el ser, no solo habrá una incoherencia... Sutilmente, la persona perderá energía, pues esos objetos o posesiones estarán "drenando" los valores y algo del enfoque necesario para el autoliderazgo. ¿Qué hacer? 1. Piensa en la primera vez que usaste algo que no correspondía a tu estilo o gusto. Recuerda cómo te sentiste y cómo experimentaste a los demás... Especialmente si fue una ropa, para la mayoría suele ser una experiencia aterradora, como yo cuando iba vestido como judoca por las calles de mi barrio... Siempre que algo que TIENES no corresponde a tus valores, tu forma de SER, eso generará una incomodidad natural. Es como si un...