Video: https://youtu.be/PrBzy7BRT3U
Marcelo Bulk
Como estamos en un camino de autoprogreso, hay una consciencia clara de qué es el crecimiento. Por lo tanto, sabemos que cuando surgen situaciones por superar, muchas veces se trata de autosuperación... Veamos unos tips para manejar esto. 1. Al depararse ante una situación que necesita ser superada, es clave desprenderse de las emociones, mirando la realidad tal como es y confiando en las especialidades y capacidades personales, recursos disponibles y en las ganas de superación. 2. Bueno, y ¿cuál parte del ser tiene que ser superada? Quizá puedan ser aspectos de la personalidad o automotivación... Esto apoyará mucho en la autosuperación. 3. Otro punto de verificación es si REALMENTE hay que superar esta circunstancia. Debido a la hiperconexión, es posible que lo que esté sucediendo realmente no tenga impacto sobre ti, por lo tanto no es necesario superar esto o, por lo menos, no es prioritario. Esto pasa con guerras en otros países o una situación divulgada por los medios; hay que ser sensible, pero no dejarse agobiar por el tema. 4. Hay alternativas para muchas y muchas circunstancias. Quizá antes de tratar de superarla, suele ser útil encontrar otras oportunidades o posibilidades que minimicen los impactos negativos. Tal es el caso de problemas de transporte o de trabajo. 5. Un cuidado clave es evitar "echar la culpa". Es natural; algo sucede y buscamos culpables. Durante el COVID, viví eso cuando una persona culpó a otra de haberse contagiado, a pesar de ser una pandemia y, casi por definición, es imposible encontrar la real fuente de un contagio... Concéntrate en superarte y superar lo que esté pasando y, excepto en casos donde haya implicaciones legales, evita culpar y avanza con tu vida. 6. Pero, sí, a veces otros tienen la culpa... Puede ser que realmente alguien causó un problema para ti y perdiste tu trabajo, o tu pareja no está dejando que medites, algo que es fundamental en tu autoprogreso. Aún así, ¿qué ganas si culpas a otra persona? Encuentra una solución que puede involucrar al otro - un diálogo con la pareja - o no - encontrar un nuevo trabajo. Y avanza. 7. Quisiera enfatizar que, en términos de autoprogreso, el tema siempre será AUTOSUPERACIÓN, aunque haya que superar situaciones. ¿Cómo superarse a sí mism@? Hay diversas técnicas como la meditación raja yoga, o se puede utilizar la ayuda de otras personas como en el coaching. Al encontrar la forma de autosuperación, el proceso en sí mismo será fácil. 8. Es posible que en tu proceso de autosuperación necesites planificar e, incluso, extender tu plan de autoprogreso para acomodarlo. Este plan dependerá mucho del entorno y cómo se ve afectado por esta situación que debe ser superada... Mientras más los demás y el ambiente están siendo afectados por la misma situación, más este plan debería ser colectivo. 9. Al menos momentáneamente, puedes aliviar cualquier situación a partir de la GRATITUD profunda... Agradece y supera... al menos por unos momentos.
Comentarios
Publicar un comentario