Al cumplir con diversos compromisos personales y profesionales, muchos padres se sienten culpables por no dedicar suficiente tiempo de calidad a sus hijos. Esta culpa se transmite constantemente a sus hijos. ¿Es usted un padre que se siente culpable o le genera pánico no poder pasar más tiempo con sus hijos?
1. Tu relación con tus hijos depende más de tus pensamientos, sentimientos y actitudes que del tiempo que les dedicas. Si siempre piensas: « No les dedico suficiente tiempo» , absorben esa energía vibratoria y su mente se programa poco a poco con: « Mis padres no tienen tiempo para mí». Esto perjudica tu relación con ellos y crea diferencias y barreras emocionales. También provoca problemas de comportamiento en tus hijos y marca su personalidad, lo que afecta su desempeño en diferentes ámbitos de la vida, como su crecimiento personal y su educación.
2. Podrías estar con tus hijos 24 horas, pero si tus pensamientos están cargados de estrés y ansiedad o si estás mentalmente distraído, no podrás empoderarlos adecuadamente y con determinación. En cambio, incluso si estás en otro país y creas un pensamiento poderoso: « Estoy con mis hijos, están seguros y felices , se sienten cuidados y estables». Tus pensamientos llenos de amor influyen en sus pensamientos y les permiten sentir un sentido de pertenencia, aunque estén físicamente lejos de ti.
3. Puede haber problemas en el trabajo, en tus relaciones, en tu salud o en tus finanzas. Mantén la calma y la fortaleza al resolverlos. Tu poder interior irradia a tus hijos y los fortalece emocionalmente. Sé siempre mental y emocionalmente como quieres que sean tus hijos.
4. Incorpora la espiritualidad a tu vida diaria para empoderarte y aumentar tu fuerza interior. Así, aunque a veces solo pases una hora con tus hijos al día, estarás en la mejor disposición para nutrirlos de paz y amor, y crecerán en plenitud, amándote y respetándote siempre sin ninguna insatisfacción.
Comentarios
Publicar un comentario