Ir al contenido principal

Mitos sobre la meditación

La meditación es una práctica que beneficia al alma. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, aún existen muchos conceptos erróneos en torno a ella. La meditación Raja Yoga, una práctica enseñada por  Brahma Kumaris, ofrece un enfoque único que ayuda a disipar estos malentendidos, proporcionando claridad y experiencias espirituales más profundas.

Mito 1: La meditación solo sirve para aliviar el estrés

Un error común es creer que la meditación es solo una herramienta para aliviar el estrés. Si bien es cierto que ayuda a reducir el estrés, su alcance va mucho más allá. La meditación Rajyoga se centra en la reconexión con el ser interior y el Alma Suprema, lo que conduce a un profundo crecimiento espiritual.

Cómo ayuda el Raja Yoga: La meditación Raja Yoga se centra en la realización y la experiencia del verdadero ser como alma. Esta comprensión más profunda transforma la perspectiva del practicante, pasando de la simple búsqueda del alivio del estrés a un viaje de autodescubrimiento e iluminación espiritual. Al meditar sobre la naturaleza del alma y su conexión con el Alma Suprema, se experimenta una paz, alegría y plenitud duraderas que trascienden el simple alivio del estrés.

Mito 2: La meditación requiere posturas físicas específicas

Mucha gente cree que la meditación requiere posturas físicas específicas o que solo puede practicarse en ciertos entornos. Esta idea errónea puede disuadir a quienes consideran las posturas tradicionales incómodas o inaccesibles.

Cómo ayuda el Raja Yoga: La meditación Raja Yoga no requiere posturas físicas ni entornos especiales. Se puede practicar en cualquier posición cómoda, ya sea sentado en una silla, acostado o incluso caminando. El énfasis está en la mente y la conciencia, no en el cuerpo. Esta flexibilidad hace que el Raja Yoga sea accesible para todos, independientemente de su condición física o entorno.

Mito 3: La meditación consiste en vaciar la mente

Otro error frecuente es creer que la meditación implica vaciar completamente la mente de todo pensamiento. Esto puede generar frustración y una sensación de fracaso cuando surgen pensamientos intrusivos durante la práctica.

Cómo ayuda el Raja Yoga: La meditación Raja Yoga enseña que la mente es pensante por naturaleza, y no se trata de vaciarla, sino de canalizar los pensamientos de forma positiva y constructiva. Los practicantes se centran en afirmaciones y pensamientos positivos sobre la naturaleza del alma y su relación con el Alma Suprema. Este pensamiento guiado ayuda a aquietar de forma natural los pensamientos innecesarios, lo que conduce a una mente en paz y centrada.

Mito 4: La meditación es una práctica religiosa

Algunas personas asocian la meditación exclusivamente con ciertas religiones y creen que practicarla requiere adhesión a creencias religiosas específicas.

Cómo ayuda el Raja Yoga: La meditación Raja Yoga es espiritual, pero no religiosa. Trasciende las fronteras religiosas y se basa en principios universales de paz, amor y pureza. Invita a personas de todos los orígenes a explorar su ser interior y su relación con el Alma Suprema, independientemente de sus creencias religiosas. Esta universalidad convierte al Rajyoga en una práctica inclusiva que beneficia a todos.

Mito 5: La meditación tarda años en mostrar beneficios

Existe la creencia de que la meditación requiere años de práctica para experimentar beneficios notables. Esta idea errónea puede disuadir a los principiantes de continuar con su práctica.

Cómo ayuda el Raja Yoga: La meditación Raja Yoga puede producir beneficios notables incluso desde el principio. Quienes la practican suelen sentirse más tranquilos, concentrados y espiritualmente elevados tras unas pocas sesiones. La simplicidad y la franqueza de las técnicas de Raja Yoga ayudan a las personas a experimentar paz y claridad rápidamente, animándolas a continuar y profundizar su práctica.

Mito 6: La meditación es una práctica de escapismo

Algunos ven la meditación como una actividad de escapismo, una forma de evitar lidiar con los problemas y responsabilidades del mundo real.

Cómo ayuda el Raja Yoga: La meditación Raja Yoga enseña espiritualidad práctica. No se trata de escapar de la realidad, sino de empoderarse para afrontar los desafíos de la vida con mayor fuerza y ​​claridad. Al conectarse con el ser interior y el Alma Suprema, los practicantes adquieren perspectiva y resiliencia interior, lo que les permite afrontar las responsabilidades y los desafíos con mayor eficacia. Promueve un enfoque equilibrado de la vida, integrando la sabiduría espiritual en las actividades diarias.

_____________________________________

¿Se aclararon algunas ideas?

¿Te animas a tomar un curso o repetirlo para refrescar la práctica?

Cursos gratuitos aquí


Comentarios

Entradas Recomendadas

¡Bienvenidos!

Felices de compartir contigo los 40 años de servicio de Brahma Kumaris en Colombia. Hoy abrimos un nuevo hilo conductor desde nuestro corazón para abrazar a todo el Universo a través de este Blog: en el cual vas a encontrar varios elementos que acompañarán tu desarrollo espiritual.  Este Blog “40 años Meditando en Colombia”, nos permitirá estar más cerca de ti al crear una comunicación de doble vía que nos una hacia una mejor interacción como semilla del progreso espiritual colectivo. En el marco de la celebración de los 40 años de actividades de Brahma Kumaris en Colombia, a lo largo del año 2020, queremos llevar las enseñanzas y los beneficios de la meditación Raja Yoga a 40 ciudades y 40 empresas en  Colombia. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida mediante experiencias de meditación, testimonios, entrevistas a yoguis experimentados, contenidos de espiritualidad aplicada a la vida práctica, reconocimiento y manejo de emociones y noticias, entre ot...

Tips para tu Autoprogreso - ¡QUÉ DIFÍCIL ES CAMBIAR!

 Video:  https://youtu.be/AZJnKTe6sVQ Marcelo Bulk Un tema que tal vez sea delicado... Tenemos sueños, proyectos grandiosos y planes fabulosos, pero ¡qué difícil es lograrlos! Tal vez sea más fácil desistir... ¿o no? Las dificultades son variadas, así que estos tips dependen un poco de la situación o circunstancia, y obviamente tu habilidad en leer lo que está pasando correctamente. Pero, recuerda, SI LO PLANEASTE, SI LO SOÑASTE, ¡SÍ LO PUEDES! 1. Hay situaciones que no dependen de uno, como el clima, el mercado laboral o el humor de la pareja. Lo mejor es discernir QUÉ PUEDO HACER y hacerlo, y QUÉ NO PUEDO HACER, y ni siquiera intentarlo, más bien aceptarlo plenamente. Para el clima puedes tener un paraguas, capacitarte mejor para encontrar nuevos trabajos y ver cómo manejar la relación con este ser que quieres tanto. 2. Y hablando de "seres que quieres tanto", muchas de las dificultades vienen de otras personas y pueden ir desde no encontrar apoyo hasta el punto de sabotaje...

El poder está dentro de ti. Entrevista a BK Shivani

 Doblada al Español:  https://youtu.be/8QNcESaVEuo?si=BE46z0n4vgfwTJ9J  Entrevista a BK Shivani Tienes un poder infinito para expandir luz y transformar tu vida. En el nuevo episodio de Almas Luminosas, entrevisté a Shivani, la influencer espiritual más importante de la India y referente mundial en meditación, el poder de la mente y propósito. Nos habló del inmenso poder que tenemos, de cómo podemos usarlo para traer y expandir luz, y de cómo no perderlo. También nos enseñó a cuidar tus pensamientos, tus hábitos, tu sueño y hasta tu alimentación para elevar tu energía y compartirla con otros. Reflexiona sobre el impacto que tienen los contenidos que consumes y que creas, y descubre claves para sembrar luz en tus hijos. ¡Una charla poderosa que te invita a reflexionar profundamente y a no perder tu poder! Escúchala ya y regálate un momento lleno de luz. _______________________________________ Nos encantan tus comentarios. comenta!