Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Conoce tus fortalezas y debilidades

Sabemos lo valioso que es ser conscientes de nosotros mismos y tener una idea clara de nuestras fortalezas y debilidades. Nos ayuda a comprender cómo nos relacionamos con el mundo, por qué nos comportamos de cierta manera y qué aspectos de nuestra personalidad necesitan cambios. Sin embargo, a menudo nos cuesta identificar nuestras propias fortalezas y debilidades, pero podemos identificar rápidamente los aspectos positivos y negativos de las personas cercanas, de las que apenas conocemos o incluso de las que nos desagradan. 1. En un mundo donde juzgamos y analizamos rápidamente a los demás, ¿con qué frecuencia hacemos el pequeño ejercicio de revisar nuestras fortalezas y debilidades? ¿Conoces tus cualidades? ¿Has experimentado cómo te ayuda a mejorar? 2. No dedicamos suficiente tiempo a analizarnos a nosotros mismos. Hoy en día, enumerar 5 de nuestras fortalezas y debilidades nos lleva más tiempo, pero inmediatamente mencionamos las de nuestros familiares o amigos. Conocer a los demás...

Superando la culpa por no pasar suficiente tiempo con tus hijos

 Al cumplir con diversos compromisos personales y profesionales, muchos padres se sienten culpables por no dedicar suficiente tiempo de calidad a sus hijos. Esta culpa se transmite constantemente a sus hijos. ¿Es usted un padre que se siente culpable o le genera pánico no poder pasar más tiempo con sus hijos? 1. Tu relación con tus hijos depende más de tus pensamientos, sentimientos y actitudes que del tiempo que les dedicas. Si siempre piensas: « No les dedico suficiente tiempo» , absorben esa energía vibratoria y su mente se programa poco a poco con: « Mis padres no tienen tiempo para mí». Esto perjudica tu relación con ellos y crea diferencias y barreras emocionales. También provoca problemas de comportamiento en tus hijos y marca su personalidad, lo que afecta su desempeño en diferentes ámbitos de la vida, como su crecimiento personal y su educación. 2. Podrías estar con tus hijos 24 horas, pero si tus pensamientos están cargados de estrés y ansiedad o si estás mentalmente dist...

Libérate del ego

Todos deseamos superar el ego, pero ¿qué es el ego? El ego surge cuando, erróneamente, convertimos algo adquirido en nuestra identidad. Puede ser nuestra cualificación, posición, habilidad, relación o posesiones. Vivimos con la consciencia de que somos esto o aquello , apegados a ello. Luego, esperamos que los demás también nos perciban a través de esa identidad. Cuando decimos que hirió mi ego , en realidad queremos decir que dañó la identidad que llevo dentro de mí . Relájate y observa cómo superas el ego, con consciencia de quién eres realmente. Repite esta afirmación todos los días para acabar con el ego que surge de tener algo o de no tener nada. Al pasar del ego a la humildad, dejas de desear amor y respeto. Adoptas una actitud generosa, de irradiar amor y aceptación a los demás. Meditación:  Soy un ser puro. Tengo claro quién soy… Permanezco en la consciencia de mi identidad… Soy un alma… Desempeño muchos roles… Adquiero mucho en esta vida… pero no soy lo que adquiero… son m...

Programación Sede La Castellana Bogotá. Junio 2025

 https://brahmakumaris.org.co/la-castellana-bogota-junio-2025/ Carrera 45A # 93-95 Teléfono:  +57  601 533 1340  Celular:  +57   333 270 2773 email:  bogota@co.brahmakumaris.org 1 domingo, 6:30 a 7:30 pm conferencia online: ¿Cómo potenciar tu bienestar de manera integral? Libérate de lo que no te beneficia y altera tu bienestar http://tiny.cc/domingos 3, 10, 17 y 24 martes, 6:00 a 6:45 pm Meditación en grupo. El poder para superar el estrés y el cansancio 5, 12, 19 y 26 jueves, 5:00 a 6:00 pm Meditación en grupo. Fortalece la calma interna y reduce la ansiedad 5 jueves, 6:00 a 7:00 pm   Conferencia online con motivo del Día del Medio Ambiente: Un paso más hacia una espiritualidad sostenible.  Conectando con la naturaleza desde el alma 6 viernes, 10:00 a 11:30 am Taller de meditación Aprendiendo a volar: Luz en la sombra: un camino hacia el coraje 7 sábado 8 domingo, 10:00 am a 1:00 pm Curso Básico de Meditación Raja Yoga 8 domingo, ...

Tips para tu Autoprogreso - Superar o superarse

Video:  https://youtu.be/PrBzy7BRT3U Marcelo Bulk Como estamos en un camino de autoprogreso, hay una consciencia clara de qué es el crecimiento. Por lo tanto, sabemos que cuando surgen situaciones por superar, muchas veces se trata de autosuperación... Veamos unos tips para manejar esto. 1. Al depararse ante una situación que necesita ser superada, es clave desprenderse de las emociones, mirando la realidad tal como es y confiando en las especialidades y capacidades personales, recursos disponibles y en las ganas de superación. 2. Bueno, y ¿cuál parte del ser tiene que ser superada? Quizá puedan ser aspectos de la personalidad o automotivación... Esto apoyará mucho en la autosuperación. 3. Otro punto de verificación es si REALMENTE hay que superar esta circunstancia. Debido a la hiperconexión, es posible que lo que esté sucediendo realmente no tenga impacto sobre ti, por lo tanto no es necesario superar esto o, por lo menos, no es prioritario. Esto pasa con guerras en otros países ...

Mitos sobre la meditación

La meditación es una práctica que beneficia al alma. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, aún existen muchos conceptos erróneos en torno a ella. La meditación  Raja Yoga , una práctica enseñada por  Brahma Kumaris, ofrece un enfoque único que ayuda a disipar estos malentendidos, proporcionando claridad y experiencias espirituales más profundas. Mito 1: La meditación solo sirve para aliviar el estrés Un error común es creer que la meditación es solo una herramienta para aliviar el estrés. Si bien es cierto que ayuda a reducir el estrés, su alcance va mucho más allá. La meditación Rajyoga se centra en la reconexión con el ser interior y el Alma Suprema, lo que conduce a un profundo crecimiento espiritual. Cómo ayuda el Raja Yoga: La meditación  Raja Yoga  se centra en la realización y la experiencia del verdadero ser como alma. Esta comprensión más profunda transforma la perspectiva del practicante, pasando de la simple búsqueda del alivio del estrés a un...

Comprenderme y cuidarme emocionalmente

  Elizabeth Gayán 💡 Las emociones no son negativas sino indicadores que revelan nuestros valores fundamentales y necesitan ser comprendidas, no reprimidas o ignoradas. 💡 Es importante identificar y nombrar específicamente las emociones que sentimos, en lugar de usar términos genéricos como "me siento mal", para poder entenderlas y manejarlas mejor. 💡 La escritura y la meditación son herramientas útiles para procesar emociones, especialmente cuando no tenemos con quién hablar sobre ellas. 💡 Las emociones reprimidas o "congeladas" no desaparecen sino que permanecen latentes y consumen energía al mantenerlas ocultas, por lo que es necesario procesarlas. 💡 La honestidad y la comunicación asertiva son fundamentales para expresar emociones de manera saludable, evitando tanto la represión como la expresión destructiva. 💡 El autoconocimiento y la introspección ayudan a gestionar mejor las emociones para que no nos dominen, sino que podamos dirigirlas constructivamente...

Mirando hacia atrás en mi viaje digital

Por Marcelo Bulk Hace muchos años, comencé mi vida en internet en el mundo de las redes sociales, como creador de contenido. Hoy, me gustaría tomarme un momento para revisar ese viaje, no solo los resultados visibles, sino los aprendizajes silenciosos en el camino. A nivel personal, este camino ha sido rico y exigente a la vez. He tenido la oportunidad de ofrecer luz, pequeña o grande, a la vida de otras personas. Ya sea a través de reflexiones sobre eventos actuales, compartiendo sobre meditación o simplemente explorando las muchas capas de la espiritualidad, he podido hablar desde el corazón. Al mismo tiempo, he estado aprendiendo constantemente: cómo navegar por las mareas cambiantes de las redes sociales, cómo conectarme de manera más significativa y cómo dar forma al contenido de una manera que refleje tanto la verdad como el cuidado hacia los demás. Por supuesto, no ha estado exento de desafíos. El tiempo y la energía para planificar, escribir, grabar y editar pueden ser enormes....

Cuidando lo que es eterno y permanente

Vivimos una vida llena de identidades temporales, limitadas a un solo nacimiento. En nuestro ajetreado estilo de vida, basado principalmente en la identidad física, es muy fácil olvidar nuestra espiritualidad, no solo porque desconocemos nuestra identidad permanente ni nuestra espiritualidad, sino también porque nuestras identidades físicas, como nombre, edad, género, apariencia, personalidad, educación, profesión, relación, nacionalidad, idioma, religión, etc., nos atraen a lo largo del día.  Pero, como Dios nos ha hecho comprender espiritualmente, todas estas identidades cambian con cada nacimiento, y si nos apegamos a ellas y luego las perdemos, el alma se cansa y su felicidad y ligereza disminuyen. Esto es lo que ocurre hoy con todas las almas del mundo. Esto causa fatiga en el alma, y como resultado, en su viaje de múltiples nacimientos, el alma pierde lentamente su fuerza. En este momento, Dios nos está haciendo conscientes del alma y nos está haciendo comprender que, si quer...

Diez actitudes para una vida exitosa

La actitud se define como la disposición o inclinación de una persona hacia un determinado comportamiento, pensamiento o emoción frente a las circunstancias que enfrenta.  En el contexto del Raja Yoga de Brahma Kumaris, la actitud se considera una manifestación de la calidad del pensamiento y del estado interno del individuo, un reflejo de su conexión espiritual y su auto-maestría, su auto-dominio. Los seres humanos adoptan una amplia gama de actitudes, que se pueden clasificar en general como positivas o negativas, entre las actitudes positivas, hay diez que nos ayudan a vivir una vida más exitosa espiritualmente es decir una vida serena, armoniosa, con satisfacción: 1. Actitud de Ser Espiritual : Reconocer que la esencia del humano es el alma eterna y espiritual que trasciende lo material.  2. Actitud Pacífica : Cultivar calma y serenidad, incluso en momentos difíciles. 3. Actitud Observador Desapegado : Ver las situaciones de la vida sin involucrarse emocionalmente ni perd...

Tips para tu Autoprogreso - ¿Qué hacer cuando las cosas van bien?

 video:  https://youtu.be/eINvMHLF02w Marcelo Bulk He tenido momentos en mi camino de autoprogreso donde experimenté una verdadera magia: TODO SALIÓ BIEN. No hubo obstáculos, ninguna barrera y todo lo que hacía daba el resultado esperado... Así que comparto unos tips para aprovechar mejor estos instantes o, quizás, periodos de tiempo. 1. No necesariamente son periodos largos; muchas veces, son momentos. Así que, ¡APROVÉCHALOS! Vívelos, compártelos e invierte la buena energía que experimentes en tu cambio personal. 2. Quiero enfatizar la importancia de SEMBRAR estos buenos momentos, algo que no siempre lo hice. En una primera etapa de esta siembra, documenta lo que estés viviendo a través de fotos, videos y algo escrito, además de compartir con otras personas. En una etapa posterior, convierte lo que viviste en algo que pueda ser útil a otros en forma de curso, charla o una buena conversación. 3. Particularmente si todo se está moviendo muy bien, utiliza esta energía para reali...

Tolerar con aceptación y comprensión

El poder de tolerar es nuestra capacidad de permanecer internamente impasibles cuando las situaciones y las personas no son como queremos . El poder implica extender la apertura y la aceptación, y resolver internamente cualquier conflicto con la comprensión correcta. Se trata de elevarse más allá de nuestras formas ordinarias de reaccionar cuando las escenas de la vida no son favorables.  La tolerancia viene con el conocimiento de que cada alma es diferente de nosotros. Sus pensamientos, sentimientos y percepciones son diferentes a los nuestros. Su personalidad se creó en el viaje de diferentes nacimientos en diferentes entornos enfrentando diferentes situaciones. Por lo tanto, no podemos cuestionar el comportamiento de los demás. Esta comprensión nos ayuda a aceptar a las personas como son. Llegamos a un punto en el que toleramos fácilmente diferentes personalidades . Llegamos a una etapa en la que no hay sensación de tener que tolerar. El poder de tolerar significa que vivimos y ...

BK Shivani, HOY evento gratuito: Sanando el corazón.

 https://brahmakumaris.org.co/bk-shivani-en-colombia/ Brahma Kumaris Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá invitan: Conferencia: Sanando el corazón. 19 de mayo,  5:30 pm. Sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá Avenida El Dorado No 68 D -35 Bogotá Inscripción:   http://tiny.cc/shivanicolombia Reconocida profesora espiritual a nivel mundial , famosa por la serie  «Despertar con Brahma Kumaris» , dedicada a promover la atención plena y la autotransformación. Ha sido galardonada con diversos premios, incluyendo el prestigioso  Premio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible  de la UNESCO. Es autora del bestseller  «El poder de un pensamiento» , y su aplicación cuenta con más de 3,25 millones de seguidores. Con más de 4.000 conferencias impartidas en al menos 35 países y colaboraciones con empresas como Google, Microsoft, Cisco, Amazon e Intel, ha inspirado a millones de personas, acumulando más de 928 millones de visitas en YouTube. En 2019,...

¿Mal humor? Cambia solo tres pensamientos - Video

 Video:  https://youtu.be/Qqnmx4Ju4Ts?si=VhTyhNv-T6qQVc3O BK Shivani. Activa los subtitulos en español. Transcripción: Pase lo que pase con nosotros o lo que la otra persona nos haga, debemos asumir la responsabilidad personal de que, a partir de hoy, mis pensamientos, palabras y acciones son mi elección. Internalicemos desde hoy que nuestro vocabulario no puede contener. Las líneas... el pensamiento surgió solo, las palabras se me escaparon de la lengua, levanté la mano sin querer. Era polvo acumulado en mi mente. No éramos conscientes. Así que no podemos ver la realidad. Y ese polvo se ha acumulado durante muchos años. Por eso no podemos ver la realidad. Porque culpamos repetidamente a alguien más. Cada vez que hablamos de esta manera, redujimos nuestro propio poder y hicimos a la otra persona más poderosa que nosotros. Porque permitimos que la situación y la otra persona nos dominen. Siempre que reacciono ante cualquier persona o situación, y no necesariamente por ira, no c...

Podcast - Respira gratitud

 Escucha aquí: https://open.spotify.com/episode/4pvO4z2Dqxioj4V7mMkqTm La relajación es clave para una buena meditación y respirar de manera consciente es una de las técnicas que puede ser utilizada. Para hacerla más significativa, podemos asociar la respiración física con una cualidad o característica importante, como la gratitud. Respira gratitud y meditarás mejor.

La preocupación debilita tu mente y la de los demás - BK Shivani

¿Alguna vez has considerado cómo tu estado mental afecta no sólo a ti mismo sino a quienes te rodean, especialmente en momentos de preocupación o dolor? En un mundo donde el bienestar emocional a menudo se descuida, nos vemos atrapados en un torbellino de preocupación, miedo y preocupación por nuestros seres queridos, especialmente cuando enfrentan desafíos. Pero ¿y si les dijera que la forma en que tradicionalmente expresamos nuestra preocupación podría, en realidad, estar haciendo más daño que bien? Es una idea que invita a la reflexión, ¿verdad? Profundicemos en cómo nuestras emociones, en particular la preocupación, pueden afectar a las personas que nos importan y exploremos un enfoque más saludable para apoyarlas en sus dificultades. La baja frecuencia de la preocupación Cuando alguien que nos importa sufre, nuestro instinto nos lleva a estar a su lado, ofrecerle palabras de consuelo e intentar aliviar sus preocupaciones. Sin embargo, esta actitud bienintencionada podría no ser ta...

Conoce bien tus fortalezas y debilidades

Sabemos lo valioso que es ser conscientes de nosotros mismos y tener una idea clara de nuestras fortalezas y debilidades. Nos ayuda a comprender cómo nos relacionamos con el mundo, por qué nos comportamos de cierta manera y qué aspectos de nuestra personalidad necesitan cambios. Sin embargo, a menudo nos cuesta identificar nuestras propias fortalezas y debilidades, pero podemos señalar rápidamente los aspectos positivos y negativos de las personas cercanas, de quienes apenas conocemos o incluso de quienes nos desagradan. 1. En un mundo que juzga y analiza rápidamente a los demás, ¿con qué frecuencia hacemos el pequeño ejercicio de revisar nuestras fortalezas y debilidades? ¿Conoces tus cualidades? ¿Has experimentado cómo te da una idea de cómo mejorar? 2. No dedicamos suficiente tiempo a observarnos a nosotros mismos. Hoy en día, enumerar 5 de nuestras fortalezas y debilidades nos lleva más tiempo, pero enseguida mencionamos las de familiares o amigos. Conocer a los demás o desear que ...

¿Por qué tememos a ciertas cosas? Reflexiones

¿Te has preguntado alguna vez por qué a algunas personas les da miedo el agua, mientras que a otras les encanta nadar? ¿O por qué alguien entra en pánico en un ascensor, incluso cuando nunca antes ha quedado atrapado? ¿Por qué algunas personas tienen un miedo extremo a las alturas, mientras que a otras les encanta el paracaidismo? La mayoría de nosotros asumimos que los miedos provienen de experiencias de esta vida. Pero ¿y si la razón es mucho más profunda? ¿Y si estos miedos no son aleatorios, sino recuerdos de vidas pasadas? El alma lleva las impresiones de todas nuestras experiencias pasadas, y estas impresiones moldean quiénes somos hoy. Emprendamos un viaje para comprender cómo las experiencias pasadas influyen en nuestros miedos, comportamientos y relaciones, y cómo podemos sanarlos. Imagina esta situación: Una familia feliz de seis personas disfruta de un picnic junto a un río. Ríen, comen y celebran un hermoso día. De repente, una fuerte corriente de agua arrastra a algunos de...