Comúnmente expresamos las siguientes palabras incorrectas en nuestras interacciones cotidianas: " Espera a que logre esta meta en particular, ya sea un ascenso, el éxito en un examen, el matrimonio, la jubilación, el nacimiento de un hijo o el fin de una situación difícil, y seré feliz".
¿Por qué son todas estas palabras incorrectas? ¿No se trata de todo esto en la vida? ¿No es antinatural llamarlas incorrectas a todas?
Intenta recordar un solo momento de tu vida sin estas palabras y te quedarás preguntándote. Es importante darte cuenta de lo incorrecto que es esperar a que se alcancen las metas para luego ser feliz. Por lo tanto, es bueno reflexionar: ¿es un viaje hacia la felicidad o es un viaje de felicidad? Esperar la felicidad es incorrecto porque a una meta le sigue otro desafío; al desafío le sigue otra fase inesperada, dejándonos sin momentos para experimentar la felicidad deseada en medio de tantos puntos de presión incómodos.
La felicidad puede definirse como un estado de creación, mientras se trabaja hacia una meta, no como una sensación que se experimenta tras alcanzarla. Esto se debe simplemente a que la vida es un viaje con una serie de metas, a veces una tras otra y a veces con dos o incluso más de dos coexistiendo.
Por lo tanto, ¿deberíamos esperar ansiosamente a que se alcancen las metas o deberíamos aceptar la espera con calma, aceptándola como parte integral de nuestro camino vital? Durante mucho tiempo, hemos asociado la felicidad con el logro , y esto se ha convertido en parte integral de nuestro sistema de creencias moderno, ya que la vida se ha vuelto más rápida y desafiante cada día.
La sabiduría espiritual sugiere un cambio en esta forma de pensar y enseña a asociar la felicidad con la experiencia de cada día: (i) experimentar ideas creativas; (ii) experimentar las fortalezas, especialidades y habilidades al ponerlas en práctica; (iii) experimentar hermosas relaciones con uno mismo, con Dios y con los demás; (iv) experimentar la bondad y las hermosas virtudes y compartirlas con los demás.
Comentarios
Publicar un comentario