Video: https://youtu.be/ZnLtSeas5iE
Marcelo Bulk
Hay momentos realmente duros y complejos en nuestras vidas, instantes o periodos que nos pueden generar desde malos recuerdos a un trauma. En un camino de autoprogreso, pueden convertirse en un muro que impide avanzar. O un trampolín que te hace dar un enorme salto adelante... ¿Cómo manejarlos? 1. Empecemos con los momentos duros que no son presentes... Son "fantasmas" que nos persiguen y que pueden surgir como malos recuerdos que perturban la experiencia actual o incluso un trauma. Si son simplemente pensamientos y emociones que surgen, conversa con alguien, no los reprimas. Si sientes que es más serio, consulta un profesional del área de salud mental que, sin duda, te podrá ayudar. 2. ¿Y los fantasmas del futuro? Hay expectativas positivas y motivadoras que nos hacen avanzar, pero hay también las que alimentan nuestra ansiedad, la sensación de amenaza y fracaso. Un@ coach o un@ amig@ sincer@ sería ideal, de lo contario un "autocoaching" - en forma de un diálogo interno - cooperará contigo para limpiar tu mente de estas nubes que impiden que el futuro se vea como algo que está en nuestras manos construir. 3. Si la situación grave actual te está afectando de alguna manera - económicamente, físicamente, anímicamente - relájate, medita bastante y sé gentil con tu propio ser. Es posible que con esta actitud y acciones específicas logres manejar los efectos negativos, a pesar de la situación grave seguir. 4. Si el efecto negativo afecta a otros que están conectados contigo, utiliza la actitud de médico: desapego y cuidado totales. Despréndete del sufrimiento de la persona y cuídala, tratándola de la mejor manera posible. El tip más importante aquí es que no te afectes más de lo necesario. 5. Si la situación es grave y sientes que bloquea tu autoprogreso, conversa con otras personas, medita y revisa tu plan, encontrando una solución. Pero, si no la encuentras, entonces es posible que tengas que darle una pausa a tu camino de autoprogreso, y está muy bien. 6. Si la situación grave te genera la sensación de que no sabes qué hacer, tómate un tiempo para, comprender qué hacer. Lecturas positivas, videos empoderadores, conversaciones aclaradoras, y mucha meditación y reflexión ayudarán con este proceso. 7. No podemos negar que lo que pueda pasarte sea GRAVÍSIMO. Lo mejor es no luchar y confundirte; tómate un tiempo de tu proceso de autoprogreso, soluciona lo que haya que resolver y, cuando sea el tiempo, retoma lo que quieres realmente vivir. 8. Si es algo peor que GRAVÍSIMO, estás entrando en un terreno donde un trauma podrá nascer. Cuidado, mucho cuidado; encuentra apoyo en personas que puedan aliviar lo que está sucediendo contigo, incluso profesionales de salud mental, pues se puede prevenir que un trauma se genere al trabajarlo durante su creación. 9. Algo que puede sonar imposible de tener, pero alivia la parte emocional, es la experiencia profunda de GRATITUD. Gracias por estar viv@, gracias por amigos y parientes, gracias por todo...
Comentarios
Publicar un comentario