Video: https://youtu.be/P2IjIUZHQXI
Marcelo Bulk
A pesar de todo, puedes disfrutarlo. Hay formas y maneras tan distintas, sin detener tu proceso de cambio personal, de encontrar un poco de algo ligero en la vida, un poco de humor o un "respiro" en medio de todo. 1. Lo que antes se consideraba en algunos entornos como una "pérdida de tiempo", ha sido reevaluado en los últimos años. Investigaciones han comprobado lo importante de tomar la siesta o de jugar y nos han llevado a entender que no todo puede ser trabajo, y el camino de autoprogreso muchas veces se convierte en un gran trabajo... Para la salud mental, disfrutar, haciendo algo que no tiene nada que ver con el trabajo, es fundamental. 2. Uno de los graves obstáculos de simplemente disfrutar es el factor tiempo, especialmente a los que están demasiado ocupados. El tip es mejorar la administración del tiempo e incluir las actividades que no corresponden al trabajo normal en la agenda. 3. Dentro del manejo del tiempo, quiero enfatizar la necesidad de priorizar. Como la salud es prioritaria y disfrutar aporta a la salud mental, debe recibir una prioridad tal que no sea ignorado al final de una semana larga de trabajo. 4. Ahora, si realmente eres una persona ocupada, encontrarás MUCHAS EXCUSAS, y bastante válidas, para no... "perder tiempo en un jueguito". O, peor, una "siesta en la tarde". Bueno, una solución es disfrutar y aprender juntos; múltiples juegos, viajes y salir con gente interesante pueden entregar esta experiencia y ayudarte a disfrutar más. 5. También será útil unirte a personas para disfrutar juntos. Como estás en un camino de autoprogreso, el tip es que las personas que busques sean realmente positivas y que cooperen contigo, en vez de desestimularte en tu cambio personal... 6. Lo que hagas para divertirte, para salir de tu rutina o de tu camino de autoprogreso, ten un cuidado especial: evita sentir que es un escape de la realidad. Lo mejor de disfrutar es cuando es parte de tu rutina, de tu vida; más bien, es un break de lo que estás haciendo, una forma de recargarte emocionalmente o físicamente. 7. A veces, por la presión de lo que esté sucediendo, el disfrute puede salir caro: viajes costosos, regalos a personas que no conoces, salidas carísimas, etc. Ten cuidado con esto y, si estás bajo estrés, comparte tus actividades con algún@ amig@ especial que evite que gastes tanto. 8. Disfruta de cada momento de tu vida y, si no te es posible por alguna razón, AGRADECE. La gratitud despierta algo dentro de cada uno que hace ver la vida más ligera, más suave y gentil.
______________
Comenta, ¿que te parecen estos tips de autoprogreso?
Alguna sugerencia de temas?
______________
Comentarios
Publicar un comentario