Video: https://youtu.be/EIn4GW6ZQd8
Marcelo Bulk
Algo que está sucediendo en la economía mundial es una especie de "decrecimiento". Y tú, ¡en un camino de autoprogreso! Parece una paradoja, pero no lo es... Si miras la naturaleza, verás que cuando algo disminuye o pierde valor, algo más surge que lo remplaza. El crecimiento tuyo es necesario para equilibrar el decrecimiento en las diversas áreas de la vida. Exploraremos unos tips para combinar de forma positiva estos aspectos opuestos. 1. Envejecer... Con todas las consecuencias que implican este proceso natural como la energía que disminuye, esto puede afectar de forma definitiva el camino de autoprogreso. Si bien cada persona reacciona y envejece distinto, empezar un camino de autoprogreso en ese momento puede resultar en algo positivo, dándole energía, esperanza y fuerza al ser. El tip es: equilibrio, nada de excesos y escuchar a los profesionales correspondientes de la salud. 2. En nuestra sociedad, hay un gran remezón en el área de la economía. Uno de los aspectos es la ausencia de trabajos; en realidad, más y más trabajos se van a perder en los próximos años y puede ser que el proyecto de cambio personal toque exactamente en uno de estos trabajos. Es importante buscar alternativas, encontrar soluciones distintas y enfocar mejor la capacitación y la educación. 3. También hay la reducción de los distintos sectores de la economía e incluso, el desaparecimiento del dinero. Si tu camino de autoprogreso considera inversiones particularmente de largo plazo u otras acciones relacionadas, capacitarse es fundamental y escuchar a los expertos que son, por ahora, los únicos capaces de entender... más o menos... la economía mundial. Un tip fundamental es no dejarse afectar mental o emocionalmente por todos estos cambios y su complejidad. 4. Hablemos de otras personas: puede ser duro ver el "decrecimiento" de alguien que quieres, resultado de una pérdida de trabajo, decaimiento de la salud o el mismo envejecimiento. Incluye, en lo posible, esta persona en tu camino de autoprogreso, para que le hagas acompañamiento o estés presente en estos momentos. Además, puedes también compartir tu experiencia con tu crecimiento personal, algo que le podrá inspirar. 5. En muchas partes estamos viendo una degradación o decadencia en los vecindarios, en el transporte público y la vida en comunidad en general. Lo mejor para el éxito en el camino de autoprogreso es que te sientas segur@ y con un nivel de vida digno; conversa con tu familia, amigos o profesionales que te puedan guiar, acompañar o seguir en este proceso, evitando que lo que esté sucediendo alrededor afecte negativamente tu crecimiento personal. 6. El crecimiento increíble del uso de la tecnología no ha sido acompañado por un crecimiento en el aprendizaje de las herramientas tecnológicas; en realidad, hay un decrecimiento en esta área. Esto abre espacio para que haya errores graves que como resultado extremo, puede llevar a las personas tornarse víctimas de cibercrímenes. Capacítate, aprende a usar lo que necesitas y, lo que no requieres, deja a un lado por ahora. 7. Medita... La meditación te conecta con lo más profundo de tu ser y te ayuda a alcanzar el equilibro necesario para seguir creciendo sin depender de lo externo. Para aprovechar más de la meditación, medita en horarios que están fuera del "ruido" exterior, por ejemplo, bien temprano, antes que los demás despierten. 8. El equilibrio necesario para no dejarse afectar por el decrecimiento viene de varias fuentes y una que no recibe la apreciación necesaria es la GRATITUD. Sé grat@ y mira la realidad con esa actitud elevada, que te hará crecer, sin importar lo que pasa alrededor. Suscríbete al canal. ¡VIDEOS TODOS LOS SÁBADOS! Nuestra página: www.bkcolombia.org Todos los videos de autoprogreso: http://tiny.cc/TipsparatuAutoProgreso Podcast con meditaciones semanales: http://tiny.cc/MeditacionPodcast
Comentarios
Publicar un comentario