Ir al contenido principal

Amar a la Madre Tierra.

Por Elsa Fries 

Aprender a vivir en armonía con el mundo natural es necesidad apremiante de nuestro tiempo, hoy por hoy hemos de escuchar la llamada a vivir como ciudadanos del mundo, por ello tenemos que tener mayor cuidado mutuamente y por nuestra madre tierra, cada vez más frágil.

El sistema económico basado en la producción máxima, el consumo excesivo, la explotación ilimitada de recursos es insostenible, por esto se ha impuesto la idea de que hay que ir a un desarrollo verdadero, que permita la mejora de las condiciones de vida a la vez que sea compatible con una explotación racional del planeta y que cuide del ambiente.

Desafortunadamente, en la mentalidad humana está firmemente asentada una visión de las relaciones entre el hombre y la naturaleza que nos ha llevado a pensar que los seres humanos estamos fuera de la naturaleza y que no nos afectan sus leyes, que el éxito de la humanidad se basa en el control y el dominio de la naturaleza y más aún, que la tierra tiene una ilimitada cantidad de recursos a disposición de los humanos.

En cambio, el punto de vista del Desarrollo Sostenible pone el énfasis en que debemos plantear nuestras actividades dentro de un sistema natural que tiene sus leyes, hemos de usar los recursos sin trastocar los mecanismos básicos del funcionamiento de la naturaleza.  En consecuencia, para conseguir un desarrollo sostenible es necesario un cambio de mentalidad, aunque sabemos que es lento y difícil, es imprescindible y requiere afianzar unos nuevos valores.

El profesor del MIT, Peter Senge, ha dicho, "la mentalidad de la mayoría de la gente está en la política, pero las políticas que no consiguen ser implementadas no valen mucho. ¿Cuál es la estrategia? Este es un llamado profundo para la colaboración de toda la gente del mundo.   Presenta una oportunidad para que los seres humanos actuemos juntos alineados con un imperativo global para transformar la manera en que vivimos y esto sólo será posible por la transformación de cómo pensamos y nos relacionamos con nosotros mismos, uno con el otro y con todo el mundo viviente".

Considerando que el pasado cinco de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, la reflexión de hoy es por la elevación de nuestra consciencia de consumidores, es hora de dejar de ser adictos al consumo y ser consumidores conscientes y amantes de la Madre Tierra.

Cuando se mantiene un nivel de conciencia elevado, puro y comprensivo de la totalidad, el ser humano se mueve a través del mundo teniendo en cuenta el yo y el mundo natural como parte de un sistema profundamente interconectado.  Así, se mantiene una actitud de administrador fiduciario con el planeta y el ser se mueve en consonancia con los ciclos de renovación de la naturaleza, viviendo sencillamente de tal forma que se cause el menor impacto. Entonces nos movemos a través del mundo con un sentimiento de benevolencia, cuidado y gratitud.

 Este nivel de conciencia está alineado con la calidad del pensamiento y se corresponde con la noción de pureza. Un pensamiento puro fluye desde los más altos principios, desde un estado unificado de conciencia, desde la dignidad profunda del ser, y desde las virtudes universales del amor y la paz; este pensamiento elevado no es adulterado por la avaricia, la ira o la culpa. Un pensamiento puro eleva la conciencia y de una conciencia elevada retornan pensamientos puros que determinan sentimientos y actitudes benevolentes, palabras y acciones bondadosas y hábitos amorosos y cuidadosos, en un maravilloso ciclo virtuoso cuyo fruto práctico es una vida calmada, pacífica y feliz.

 La actual amenaza para nuestro medio ambiente es un llamado profundo de colaboración humana en una escala sin precedentes, tanto en la dimensión interior de pensamiento, como en la dimensión exterior de la acción, para ello Brahma Kumaris, Iniciativa Ambiental, nos propone cuatro principios fundamentales: * vivir sencillamente, * comprar compasivamente, * aprender continuamente, y * compartir generosamente.


Comentarios

Entradas Recomendadas

¡Bienvenidos!

Felices de compartir contigo los 40 años de servicio de Brahma Kumaris en Colombia. Hoy abrimos un nuevo hilo conductor desde nuestro corazón para abrazar a todo el Universo a través de este Blog: en el cual vas a encontrar varios elementos que acompañarán tu desarrollo espiritual.  Este Blog “40 años Meditando en Colombia”, nos permitirá estar más cerca de ti al crear una comunicación de doble vía que nos una hacia una mejor interacción como semilla del progreso espiritual colectivo. En el marco de la celebración de los 40 años de actividades de Brahma Kumaris en Colombia, a lo largo del año 2020, queremos llevar las enseñanzas y los beneficios de la meditación Raja Yoga a 40 ciudades y 40 empresas en  Colombia. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida mediante experiencias de meditación, testimonios, entrevistas a yoguis experimentados, contenidos de espiritualidad aplicada a la vida práctica, reconocimiento y manejo de emociones y noticias, entre ot...

Tips para tu Autoprogreso - ¡QUÉ DIFÍCIL ES CAMBIAR!

 Video:  https://youtu.be/AZJnKTe6sVQ Marcelo Bulk Un tema que tal vez sea delicado... Tenemos sueños, proyectos grandiosos y planes fabulosos, pero ¡qué difícil es lograrlos! Tal vez sea más fácil desistir... ¿o no? Las dificultades son variadas, así que estos tips dependen un poco de la situación o circunstancia, y obviamente tu habilidad en leer lo que está pasando correctamente. Pero, recuerda, SI LO PLANEASTE, SI LO SOÑASTE, ¡SÍ LO PUEDES! 1. Hay situaciones que no dependen de uno, como el clima, el mercado laboral o el humor de la pareja. Lo mejor es discernir QUÉ PUEDO HACER y hacerlo, y QUÉ NO PUEDO HACER, y ni siquiera intentarlo, más bien aceptarlo plenamente. Para el clima puedes tener un paraguas, capacitarte mejor para encontrar nuevos trabajos y ver cómo manejar la relación con este ser que quieres tanto. 2. Y hablando de "seres que quieres tanto", muchas de las dificultades vienen de otras personas y pueden ir desde no encontrar apoyo hasta el punto de sabotaje...

El poder está dentro de ti. Entrevista a BK Shivani

 Doblada al Español:  https://youtu.be/8QNcESaVEuo?si=BE46z0n4vgfwTJ9J  Entrevista a BK Shivani Tienes un poder infinito para expandir luz y transformar tu vida. En el nuevo episodio de Almas Luminosas, entrevisté a Shivani, la influencer espiritual más importante de la India y referente mundial en meditación, el poder de la mente y propósito. Nos habló del inmenso poder que tenemos, de cómo podemos usarlo para traer y expandir luz, y de cómo no perderlo. También nos enseñó a cuidar tus pensamientos, tus hábitos, tu sueño y hasta tu alimentación para elevar tu energía y compartirla con otros. Reflexiona sobre el impacto que tienen los contenidos que consumes y que creas, y descubre claves para sembrar luz en tus hijos. ¡Una charla poderosa que te invita a reflexionar profundamente y a no perder tu poder! Escúchala ya y regálate un momento lleno de luz. _______________________________________ Nos encantan tus comentarios. comenta!