Ir al contenido principal

Micro-relatos de vida y muerte - Serie 2: Conjugando el verbo morir: “moriste…”

En español, utilizar “tú” para dirigirse a alguien, indica un grado de cercanía y confianza con el otro; y es quizás debido a esa agradable cercanía, que no queremos incomodarnos con la poco agradable lejanía que experimentamos al conjugar el verbo morir para esa segunda persona, tan querida y entrañable… aun así, lo hice: traje al presente (¿o regresé al pasado?) 14 intensos días de hace 5 años:

Durante dos semanas, diariamente, con disciplina, método y constancia, acudía a una unidad de cuidados intensivos cuyo ritual de limpieza para entrar, me preparaba meticulosamente para asistir a ese otro ritual, el de la muerte lenta, anunciada e inevitable.  Y como antesala a esos ritos, transcurría la vida colectiva de los individuos que ante la posibilidad de la muerte de un padre, un hermano, un tío, nos juntamos… y toda esa red que el moribundo tejió en vida, fue la que le acogió y acompañó en su transición de la vida hacia la muerte… y cada uno, allí, ante la confrontación de la pérdida ineludible, también se confrontó con los defectos de su propio tejido con el moribundo, abrigando la esperanza de tener un poco más de tiempo para reparar las fallas que sólo hasta entonces se le hicieron visibles o ya imposibles de evadir o de evitar…  el asunto era que ya no había más tiempo; lo hecho, hecho estaba; y , aunque aún había puntadas por hacer, eran todas para cerrar el tejido de esa obra de su vida, de su propio entramado… por tanto, nada se realizaría según el parecer de cada individuo allí presente, por más que lo intentáramos; todo en cambio sucedía y se resolvía de acuerdo a la cantidad, calidad e intención de las puntadas que conformaban la red que él, y sólo él, había tejido… el estilo de esas puntadas, es y será siempre, a elección del propietario del tejido y no de los acompañantes, aún hasta en su última respiración.

 

Y en esto, el hilo de la vida tiene su memoria: fresca, completa y precisa, que nunca falla y a la que tampoco se le van las luces… así a veces nos parezca. Es un hilo que está hecho de todas y cada una de las acciones de nuestra vida… aunque a veces queramos poner algo de nuestro hilo para ayudar, no es posible; es un hilo único para cada ser humano, indeleble, intransferible.

 

Mi mayor ganancia luego de esos 14 días, que finalizaron con la partida del alma, fue el espejo en el que me posicionó para permitirme observar mi propio tejido de vida, hacerme consciente de las buenas y regulares puntadas y también de los nudos que enredaban mi corazón. Miedos profundamente arraigados, heridas emocionales no sanadas, verdades escondidas, conflictos no resueltos, malestares, animosidad, frustración, dolor o falsedad, son la basura interior que impide mantener una adecuada salud espiritual y emocional; y por tanto, tornan al ser frágil, débil, vulnerable… ¿y quién quiere permanecer así? Quiero un corazón limpio y puro, quiero una vida feliz y plena, quiero una muerte en paz y en satisfacción. Para permanecer sana y fuerte, no solo en cuerpo sino también en alma, el primer paso es limpiar mi corazón, con valentía, disciplina y amor, manteniendo una rutina diaria y sistemática sin pereza ni descuido.


Te invito a practicar esta limpieza con el siguiente video:



Por Dora Lucy Guarín


Comentarios

Entradas Recomendadas

¡Bienvenidos!

Felices de compartir contigo los 40 años de servicio de Brahma Kumaris en Colombia. Hoy abrimos un nuevo hilo conductor desde nuestro corazón para abrazar a todo el Universo a través de este Blog: en el cual vas a encontrar varios elementos que acompañarán tu desarrollo espiritual.  Este Blog “40 años Meditando en Colombia”, nos permitirá estar más cerca de ti al crear una comunicación de doble vía que nos una hacia una mejor interacción como semilla del progreso espiritual colectivo. En el marco de la celebración de los 40 años de actividades de Brahma Kumaris en Colombia, a lo largo del año 2020, queremos llevar las enseñanzas y los beneficios de la meditación Raja Yoga a 40 ciudades y 40 empresas en  Colombia. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida mediante experiencias de meditación, testimonios, entrevistas a yoguis experimentados, contenidos de espiritualidad aplicada a la vida práctica, reconocimiento y manejo de emociones y noticias, entre ot...

Tips para tu Autoprogreso - ¡QUÉ DIFÍCIL ES CAMBIAR!

 Video:  https://youtu.be/AZJnKTe6sVQ Marcelo Bulk Un tema que tal vez sea delicado... Tenemos sueños, proyectos grandiosos y planes fabulosos, pero ¡qué difícil es lograrlos! Tal vez sea más fácil desistir... ¿o no? Las dificultades son variadas, así que estos tips dependen un poco de la situación o circunstancia, y obviamente tu habilidad en leer lo que está pasando correctamente. Pero, recuerda, SI LO PLANEASTE, SI LO SOÑASTE, ¡SÍ LO PUEDES! 1. Hay situaciones que no dependen de uno, como el clima, el mercado laboral o el humor de la pareja. Lo mejor es discernir QUÉ PUEDO HACER y hacerlo, y QUÉ NO PUEDO HACER, y ni siquiera intentarlo, más bien aceptarlo plenamente. Para el clima puedes tener un paraguas, capacitarte mejor para encontrar nuevos trabajos y ver cómo manejar la relación con este ser que quieres tanto. 2. Y hablando de "seres que quieres tanto", muchas de las dificultades vienen de otras personas y pueden ir desde no encontrar apoyo hasta el punto de sabotaje...

El poder está dentro de ti. Entrevista a BK Shivani

 Doblada al Español:  https://youtu.be/8QNcESaVEuo?si=BE46z0n4vgfwTJ9J  Entrevista a BK Shivani Tienes un poder infinito para expandir luz y transformar tu vida. En el nuevo episodio de Almas Luminosas, entrevisté a Shivani, la influencer espiritual más importante de la India y referente mundial en meditación, el poder de la mente y propósito. Nos habló del inmenso poder que tenemos, de cómo podemos usarlo para traer y expandir luz, y de cómo no perderlo. También nos enseñó a cuidar tus pensamientos, tus hábitos, tu sueño y hasta tu alimentación para elevar tu energía y compartirla con otros. Reflexiona sobre el impacto que tienen los contenidos que consumes y que creas, y descubre claves para sembrar luz en tus hijos. ¡Una charla poderosa que te invita a reflexionar profundamente y a no perder tu poder! Escúchala ya y regálate un momento lleno de luz. _______________________________________ Nos encantan tus comentarios. comenta!