Ir al contenido principal

Carta al lector

Por: Dora Lucy Guarín

Querido lector:

En este nuevo año, en esta nueva normalidad y en este nuevo ciclo de escritura para este blog, muchas ideas rondaron mi cabeza, algunas se acomodaron en mi corazón, otras en mi visión, algunas más en mi actuar y otras cuantas se instalaron como parte esencial de mis esfuerzos de transformación personal… y de todo eso, en resumidas cuentas, ¿sobre qué escribir?, ¿por dónde empezar?

Después de un año manteniendo “relaciones virtuales” en las que se hicieron comunes expresiones como: - fulanit@, estás ahí? No puedo verte… ¿me ves?; o esperar largos segundos y en tono dubitativo/resignado decir: -fulanit@, me escuchas? Si no puedes hablar, dame una señal, tal vez puedes escribir o poner una reacción-… No me resigno a continuar otro año en salas virtuales que más parecen sesiones del más allá que asuntos laborales, familiares y/o sociales.  ¡Se me antoja más interacción!

Por eso, a ti, querido lector, te hago hoy esta invitación franca y directa: anímate a escribir tus comentarios al final de cada publicación. Tus palabras me ayudarían mucho a dejar de estar en las tinieblas del más allá; tus comentarios y/o sugerencias serían la luz para esclarecer mi camino de la escritura en medio del entorno virtual que este blog nos posibilita. ¡Anímate! ¡Es por las benditas ánimas del purgatorio! ¡Yo también quiero leerte!

Empecemos con esta pregunta: “¿y tú, mi estimado lector: qué temas te gustaría leer en esta nueva serie para el blog?”  me quedaré aquí en suspenso mientras pasan los días esperando tu respuesta…

Mientras tanto, y para que ojalá te animes más fácil a salir de las penumbras de lector anónimo al escribir tus comentarios, te voy contando las propuestas de temas que podrías encontrar en esta nueva serie:

(a)    Micro-relatos de vida y muerte,  amor y liberación:  una abordaje espiritual de aquello que llamamos muerte, presentado en forma de relatos cortos. Esto, como por seguir haciendo esfuerzos para salir de las penumbras del más allá, encontrar la luz, ¡llegar a la luz y quedarme en la luz!

(b)   Matemáticas espirituales para la vida: Hasta en los escenarios más impensables (¡Sí, incluso en el de la muerte!), la exactitud de las matemáticas espirituales determina nuestras vidas y cada operación tiene sus leyes… entonces mejor aprender estas matemáticas para no perder los exámenes de la vida!

(c)    Tema indeterminado: simplemente porque aquí incluiría tus ideas o necesidades manifiestas en tus comentarios y sugerencias; es decir, que las opciones (a) y (b) son sólo algunas opciones que pueden ser reemplazadas por tus valiosas e ingeniosas propuestas, según los temas que te interesaría encontrar aquí.

Para recapitular y concluir, terminemos con esta pregunta: “¿y tú, mi estimado lector: qué temas te gustaría leer en esta nueva serie para el blog?”

¡Gracias por estar este año aquí, gracias por tu tiempo de lectura, tu interés, tu buena energía y tu sonrisa! Yo feliz de continuar aquí, en este nuevo año, el de la nueva normalidad, para este nuevo encuentro y conexión contigo a través de la palabra escrita. ¡Hasta pronto!

Comentarios

  1. Preguntas interesantes y planteamientos fantásticos . Gracias por compartir tu sebrie y pensar. Una propuesta interesante.

    Que temas me gustaría? Pues los que van consignando se que me gustarán todos y les sacaré el mejor provecho.

    Hey me están leyendo???😃. Seguramente si🙃🙃🙃 gracias...gracias. gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro que te leemos, Cibernautasinemistas, que alegría leerte! Gracias por tus palabras y por tu paso de valentía (o quizás manos) al decidirte a escribir! Hasta el sábado!

      Borrar
  2. Hola.
    Aunque nuestras palabras no alcancen a tocar ni un solo corazón, serán ellas la que brinden paz al nuestro, pues el deseo de que otros encuentren felicidad, gozo y paz, esas palabras se convierten en la acción tangible por lograrlo.
    Valdrian la pena así nadie te pudiera escuchar.

    Aunque... yo ya te he escuchado ...
    Aún recuerdo el cuento que escribiste en la escuela hace tantos años, aquel que terminabas despertando del sueño...
    Y gracias a vos estoy haciendo este curso de meditación que está genial. Gracias por tanta bondad. Un abrazo mi estimada amiga.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tienes razón, Iván; cuando queremos servir a otros, y lo hacemos con un corazón honesto, somos nosotros mismos los primeros en experimentar beneficio.
      Gracias por tus palabras, es lindo leerte. Oye y del cuento que mencionas... ¡no me acuerdo! tendrás que recordármelo, por favor :)
      Me alegra enormemente que estés disfrutando el curso de meditación, felicitaciones para ti!
      Abrazos también y hasta pronto, Iván Ricardo :)

      Borrar
    2. En quinto de primaria nos hicieron escribir un cuento y el tuyo me pareció fantástico, sobretodo por el final inesperado.
      Nunca había tenido la oportunidad de compartir eso contigo.
      Gracias nuevamente.

      Borrar
    3. Me gusta el tema seleccionado 👌

      Borrar
    4. Muchas gracias por compartir! que profundas experiencias.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas Recomendadas

¡Bienvenidos!

Felices de compartir contigo los 40 años de servicio de Brahma Kumaris en Colombia. Hoy abrimos un nuevo hilo conductor desde nuestro corazón para abrazar a todo el Universo a través de este Blog: en el cual vas a encontrar varios elementos que acompañarán tu desarrollo espiritual.  Este Blog “40 años Meditando en Colombia”, nos permitirá estar más cerca de ti al crear una comunicación de doble vía que nos una hacia una mejor interacción como semilla del progreso espiritual colectivo. En el marco de la celebración de los 40 años de actividades de Brahma Kumaris en Colombia, a lo largo del año 2020, queremos llevar las enseñanzas y los beneficios de la meditación Raja Yoga a 40 ciudades y 40 empresas en  Colombia. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida mediante experiencias de meditación, testimonios, entrevistas a yoguis experimentados, contenidos de espiritualidad aplicada a la vida práctica, reconocimiento y manejo de emociones y noticias, entre ot...

Tips para tu Autoprogreso - ¡QUÉ DIFÍCIL ES CAMBIAR!

 Video:  https://youtu.be/AZJnKTe6sVQ Marcelo Bulk Un tema que tal vez sea delicado... Tenemos sueños, proyectos grandiosos y planes fabulosos, pero ¡qué difícil es lograrlos! Tal vez sea más fácil desistir... ¿o no? Las dificultades son variadas, así que estos tips dependen un poco de la situación o circunstancia, y obviamente tu habilidad en leer lo que está pasando correctamente. Pero, recuerda, SI LO PLANEASTE, SI LO SOÑASTE, ¡SÍ LO PUEDES! 1. Hay situaciones que no dependen de uno, como el clima, el mercado laboral o el humor de la pareja. Lo mejor es discernir QUÉ PUEDO HACER y hacerlo, y QUÉ NO PUEDO HACER, y ni siquiera intentarlo, más bien aceptarlo plenamente. Para el clima puedes tener un paraguas, capacitarte mejor para encontrar nuevos trabajos y ver cómo manejar la relación con este ser que quieres tanto. 2. Y hablando de "seres que quieres tanto", muchas de las dificultades vienen de otras personas y pueden ir desde no encontrar apoyo hasta el punto de sabotaje...

Semana del 21 al 27 de Septiembre. Eventos on line

  Miércoles 23, 7:00 a 8:30 pm Panel 40 años Motivando el Despertar de la Consciencia  Invitados: Adriana Zapata y Francisco Saboya   http://tiny.cc/despertarconsciencia Lunes 21, 2:30 a 3:30 pm - Curso básico de meditación Raja Yoga    http://tiny.cc/basicorajayoga   Lunes 21, 7:00 a 7:45 pm - Crea una visión de éxito     http://tiny.cc/VivirEnBienestar   Martes 22, 10 a 11 am - Entrevista Paz Permanente    http://tiny.cc/PazPermanente   Martes 22 a viernes 25, 4:30 a 4:50 pm - Desenredando el amor: empodera tu corazón    http://tiny.cc/DesenredandoelAmor   Martes 22, 7:00 a 8:30 pm - Curso de Meditación Raja Yoga - Lección 3: Yoga    http://tiny.cc/cursomry   Miércoles 23, 7:00 a 7:30 pm - Meditación guiada para líderes    http://tiny.cc/espaciosagrado   Miércoles 23, 7:00 a 7:30 pm -  Meditación: El destino del alma    http://...