Ir al contenido principal

El árbol generoso – Mi Madre Tierra

Había una vez un árbol. Y amaba al niño. Todos los días venía el niño y recogía sus hojas, las convertía en coronas y jugaba al rey del bosque. Subía a su tronco y se balanceaba en sus ramas y cuando estaba cansado dormía a su sombra. Y el niño amaba mucho al árbol. Y el árbol estaba felíz.

Pero pasó el tiempo y el niño creció. Y el árbol muchas veces estaba solo. Entonces un día el niño se acercó al árbol y el árbol le dijo: “Ven, niño. Ven y sube a mi tronco y colócate en mis ramas y come manzanas y juega a mi sombra y sé “feliz”.

“Soy demasiado grande para escalar y jugar”, dijo el niño. “Quiero comprar algo y divertirme. Quiero algo de dinero. ¿Puedes darme algo de dinero?

“Lo siento”, dijo el árbol, “pero no tengo dinero. Sólo tengo hojas y manzanas. Toma mis manzanas, muchacho, y véndelas en la ciudad. Entonces tendrás dinero y serás feliz”.

Y entonces el niño subió al árbol, recogió sus manzanas y se las llevó. Y el árbol estaba feliz... Pero el niño estuvo lejos por mucho tiempo y el árbol estaba triste. Y entonces un día el niño regresó y el árbol se estremeció de alegría, y ella dijo: “Ven, niño, ven y sube a mi tronco y colócate en mis ramas y come manzanas y juega a mi sombra y sé “feliz”.

“Estoy demasiado ocupado para trepar a los árboles”, dijo el niño. "Quiero una casa que me mantenga caliente", dijo. “Quiero una esposa y quiero hijos, por eso necesito una casa. ¿Puedes darme una casa?

“No tengo casa”, dijo el árbol. El bosque es mi casa”, dijo el árbol. “Pero tú puedes cortar mis ramas y construir una casa. Entonces serás feliz”. Entonces el niño cortó sus ramas y se las llevó para construir una casa. Y el árbol estaba felíz. Pero el niño permaneció alejado por mucho tiempo y el árbol estaba triste. Y cuando regresó, el árbol estaba tan feliz que apenas podía hablar. "Ven, muchacho", susurró, "ven a jugar".

“Soy demasiado viejo y estoy demasiado triste para jugar”, dijo el niño. “Quiero un barco que me saque de aquí. ¿Puedes darme un barco?

“Corta mi tronco y haz un bote”, dijo el árbol. "Entonces podrás zarpar y ser feliz". Y entonces el niño cortó su tronco, hizo un barco y se fue. Y el árbol estaba felíz. Pero no realmente. Y después de mucho tiempo el niño volvió. "Lo siento, muchacho", dijo el árbol, "pero no me queda nada para darte; mis manzanas se acabaron".

"Mis dientes son demasiado débiles para la manzana". dijo el chico.

“Mis ramas se han ido”, dijo el árbol. "No puedes balancearte sobre ellos".

"Soy demasiado mayor para columpiarme en las ramas", dijo el niño.

“Mi tronco ya no está”, dijo el árbol. "No se puede escalar".

"Estoy demasiado cansado para escalar", dijo el niño.

“Lo siento”, suspiró el árbol. “Me gustaría poder darte algo. pero no me queda nada. Sólo soy un viejo muñón. Lo siento…"

“No necesito mucho ahora”, dijo el niño, “sólo un lugar tranquilo para sentarme y descansar. Estoy muy cansado."

“Bueno”, dijo el árbol, enderezándose lo más que pudo. “Bueno, un muñón viejo es bueno para sentarse y descansar. Ven, muchacho, siéntate… y descansa”. Y el árbol estaba felíz.

POR SHEL SILVERSTEIN



Mi madre tierra

Esta hermosa historia muestra cuánto tenemos que aprender de la Madre Naturaleza sobre el don de dar. Nuestro egoísmo y miope afán por la gratificación instantánea han contaminado, profanado y abusado de la abundancia de la naturaleza, y habrá consecuencias. A pesar de lo que hemos hecho, la Naturaleza incluso ahora está tratando de equilibrarse, y si dejamos de tomar y tomar y comenzamos a trabajar con esta inmensa energía benévola, se pueden lograr maravillas.

¿Qué ha pasado con nuestra humanidad? Los vicios del apego, la codicia, el ego, la lujuria y la ira nos han consumido hasta el punto de comportarnos como si tuviéramos derechos superiores sobre la Madre Tierra y los demás. Estamos destruyendo nuestro hogar. ¿Adónde podemos ir todos cuando todo está arrasado? Nuestra arrogancia y miedo nos han cegado al hecho de que es la humildad y el amor los que ponen en nuestras manos la generosidad que nuestro mundo posee para utilizarla en beneficio de todos. Vivimos con la creencia errónea de que no hay suficiente para todos, por lo que debemos aprovechar lo que podamos. Creemos que podemos "poseer" un océano o un río, y creemos que podemos cercarlos y barricarlos de los avances de otros. ¡Qué tontería!

El problema de crear creencias de posesión y propiedad es que una vez concebidas, seguimos pensando que son ciertas, incluso contra pruebas claras de lo contrario. Esta creencia se convierte en la fuerza impulsora y, antes de que nos demos cuenta, incluso comenzamos a realizar acciones que de otro modo irían en contra de mi propia conciencia y definitivamente en contra de la Madre Tierra. Seguimos engañándonos a nosotros mismos y a los demás, por eso embellecemos y promovemos esa creencia, y antes de que nos demos cuenta, todos son absorbidos por esa creencia. El mundo se vuelve como mi pensamiento, al revés.

Hemos utilizado y abusado de la Naturaleza, que actualmente está siendo destruida en nuestro nombre! No sé ustedes, pero las acciones locas que otros están llevando a cabo definitivamente no están en mi nombre. No consiento la destrucción de mi mundo ni de las personas que lo habitan. Necesitamos la Madre Tierra. No es de otra forma. Ella continuará rejuveneciéndose, pero nosotros pereceremos y moriremos hechos añicos.

Es Hora… de empezar a dar el regalo de dar como la Naturaleza.

© 'It's Time...' de Aruna Ladva, BK Publications Londres, Reino Unido

https://www.itstimetomeditate.org/the-giving-tree-my-mother-earth/

 

Comentarios

Entradas Recomendadas

¡Bienvenidos!

Felices de compartir contigo los 40 años de servicio de Brahma Kumaris en Colombia. Hoy abrimos un nuevo hilo conductor desde nuestro corazón para abrazar a todo el Universo a través de este Blog: en el cual vas a encontrar varios elementos que acompañarán tu desarrollo espiritual.  Este Blog “40 años Meditando en Colombia”, nos permitirá estar más cerca de ti al crear una comunicación de doble vía que nos una hacia una mejor interacción como semilla del progreso espiritual colectivo. En el marco de la celebración de los 40 años de actividades de Brahma Kumaris en Colombia, a lo largo del año 2020, queremos llevar las enseñanzas y los beneficios de la meditación Raja Yoga a 40 ciudades y 40 empresas en  Colombia. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida mediante experiencias de meditación, testimonios, entrevistas a yoguis experimentados, contenidos de espiritualidad aplicada a la vida práctica, reconocimiento y manejo de emociones y noticias, entre ot...

Tips para tu Autoprogreso - ¡QUÉ DIFÍCIL ES CAMBIAR!

 Video:  https://youtu.be/AZJnKTe6sVQ Marcelo Bulk Un tema que tal vez sea delicado... Tenemos sueños, proyectos grandiosos y planes fabulosos, pero ¡qué difícil es lograrlos! Tal vez sea más fácil desistir... ¿o no? Las dificultades son variadas, así que estos tips dependen un poco de la situación o circunstancia, y obviamente tu habilidad en leer lo que está pasando correctamente. Pero, recuerda, SI LO PLANEASTE, SI LO SOÑASTE, ¡SÍ LO PUEDES! 1. Hay situaciones que no dependen de uno, como el clima, el mercado laboral o el humor de la pareja. Lo mejor es discernir QUÉ PUEDO HACER y hacerlo, y QUÉ NO PUEDO HACER, y ni siquiera intentarlo, más bien aceptarlo plenamente. Para el clima puedes tener un paraguas, capacitarte mejor para encontrar nuevos trabajos y ver cómo manejar la relación con este ser que quieres tanto. 2. Y hablando de "seres que quieres tanto", muchas de las dificultades vienen de otras personas y pueden ir desde no encontrar apoyo hasta el punto de sabotaje...

El poder está dentro de ti. Entrevista a BK Shivani

 Doblada al Español:  https://youtu.be/8QNcESaVEuo?si=BE46z0n4vgfwTJ9J  Entrevista a BK Shivani Tienes un poder infinito para expandir luz y transformar tu vida. En el nuevo episodio de Almas Luminosas, entrevisté a Shivani, la influencer espiritual más importante de la India y referente mundial en meditación, el poder de la mente y propósito. Nos habló del inmenso poder que tenemos, de cómo podemos usarlo para traer y expandir luz, y de cómo no perderlo. También nos enseñó a cuidar tus pensamientos, tus hábitos, tu sueño y hasta tu alimentación para elevar tu energía y compartirla con otros. Reflexiona sobre el impacto que tienen los contenidos que consumes y que creas, y descubre claves para sembrar luz en tus hijos. ¡Una charla poderosa que te invita a reflexionar profundamente y a no perder tu poder! Escúchala ya y regálate un momento lleno de luz. _______________________________________ Nos encantan tus comentarios. comenta!